El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) durante la mañana de este domingo entrego un nuevo balance sobre los incendios forestales que afectan gran parte del país.
Senapred indico que hasta las 7:30 horas de este domingo 5 de febrero, se habían registrado 260 incendios forestales en territorio nacional, de estos 87 se encuentran en combate y 148 controlados.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve informo que los siniestros han dejado el triste saldo de 23 fallecidos, 10 personas desaparecidas en Santa Juana y 979 personas lesionadas.
La autoridad señaló que, se desactivó la alarma por temperaturas extremas, pero que en varias comunas siguen las altas temperaturas, por lo que el riesgo se mantiene, donde entre las regiones Metropolitana y Los Ríos hay una alerta vigente por intenso calor, con máximas de 42°. Según la información oficial, 800 las viviendas han sido destruidas por el fuego, las que se distribuyen entre las regiones el Maule (3), Ñuble (207), Biobío (311) y La Araucanía (279). Por otra parte, se informó que son 1.801 las personas damnificadas, y 1.475 las que se encuentran en calidad de albergadas. Cabe señalar que, actualmente, se mantiene las alertas rojas regionales para Ñuble, Biobío y La Araucanía, mientras que en el Maule ocurre lo mismo en las comunas de Cauquenes, Curepto, Pencahue, Sagrada Familia, Longaví y Chanco; además de la comuna de San Pablo, en la Región de Los Lagos.