El diputado por la Región del Maule, Benjamín Moreno, cuestionó duramente al exalcalde de Curicó, Javier Muñoz, luego de que un reciente informe de la Contraloría General de la República revelara que la comuna figura entre las diez del país que no entregaron información al Plan Nacional de Monitoreo y Control Municipal, correspondiente a los años 2022 y 2023.
El informe, que expone serias falencias en el registro de funcionarios municipales a nivel nacional, evidenció la existencia de miles de trabajadores no inscritos en el sistema oficial del Estado (SIAPER), lo que ha sido interpretado por expertos como un posible indicio de contratación de “funcionarios fantasma”.
Noticia Relacionada: Funcionarios fantasma en municipios: Curicó entre las comunas con más casos según informe de Contraloría
En ese contexto, el parlamentario denunció que, bajo la administración de Javier Muñoz, la Municipalidad de Curicó incumplió su deber legal de reportar la información requerida por la Contraloría, afectando gravemente la transparencia y el control del uso de recursos públicos.
Según el Informe Consolidado de Información Circularizada (CIC), Curicó se encuentra entre los municipios con mayor cantidad de personas que recibieron pagos sin estar registradas en la plataforma SIAPER, herramienta clave para fiscalizar y validar contrataciones en el sector público. En el caso de la comuna, se trataría de más de 650 personas que habrían recibido remuneraciones sin respaldo administrativo en el sistema.
“El municipio de Curicó no respondió al requerimiento oficial de la Contraloría. ¿Qué escondía el señor Javier Muñoz? ¿Por qué no transparentó los pagos y contrataciones de su administración?”, cuestionó el diputado Moreno.
Asimismo, el legislador subrayó que 43% de los actos administrativos informados por los municipios durante el monitoreo no estaban previamente registrados, una cifra alarmante que, en el caso de Curicó, genera aún mayor preocupación por la falta de colaboración con el órgano fiscalizador.
“Los curicanos aparecen hoy en un listado nacional del que nadie quisiera formar parte: los municipios con más pagos a personas no registradas oficialmente. Esto no puede pasar desapercibido”, agregó.
Finalmente, Moreno exigió una investigación exhaustiva para esclarecer las responsabilidades en esta omisión: “Los vecinos de Curicó merecen saber en qué se gastó su dinero y quién fue el responsable de que hoy su comuna figure entre las peores del país en materia de transparencia municipal”, concluyó el parlamentario.