El gobernador regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, entregó un positivo balance de la gira realizada en Buenos Aires, Mendoza, Malargüe, San Rafael y General Alvear, entre los días 7 y 10 de mayo, donde el Paso Internacional Pehuenche fue eje central de las conversaciones para fortalecer la integración y el desarrollo económico entre ambas naciones.
Durante el recorrido, la autoridad regional sostuvo encuentros clave con representantes diplomáticos y del sector productivo argentino, destacando especialmente la reunión con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, ante quien se plantearon propuestas para potenciar el Paso Pehuenche como ruta estratégica para el comercio, el turismo y el intercambio cultural.
Entre las acciones proyectadas se anunció la realización del Comité de Integración Binacional, programado para la semana del 22 de septiembre en la Región del Maule, instancia que busca reunir a las 30 alcaldías de la región. Asimismo, se prevé convocar próximamente al Comité Regional del Paso Pehuenche, que reunirá a autoridades y representantes comunales para coordinar acciones que impulsen la economía y el turismo regional.
“Fue una gira muy intensa, pero productiva y provechosa. Nuestro foco va en fortalecer lo económico, turístico y cultural. Planteamos la realización del Comité de Integración con participación de todos los alcaldes de la región, porque esto no es solo para Talca o San Clemente, sino para todos los maulinos y maulinas”, expresó el gobernador.
Otro de los hitos anunciados fue la Feria del Vino Binacional, que se proyecta para la tercera semana de marzo de 2026. Esta iniciativa pretende posicionar a Talca como epicentro del encuentro, promoviendo la identidad vitivinícola del Maule mediante la participación de viñas de la Ruta del Maule y del Valle de Curicó, así como productores de la provincia de Mendoza.
“Invitamos a las cámaras de comercio de Mendoza, viñateros y ganaderos a participar. Esta feria será una gran oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambas regiones”, añadió Álvarez-Salamanca.
La comitiva estuvo integrada por los consejeros regionales Roberto García, Patricio Domínguez y Román Pávez, además del director de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule), Fabián Meza, quienes valoraron la instancia como un ejemplo de gestión y cooperación efectiva.
“Fue una gira muy productiva. En Mendoza trabajan coordinadamente a través de una federación que agrupa a más de 40 gremios. Es un modelo que podríamos replicar para potenciar nuestro propio desarrollo”, señaló el consejero Domínguez.
En tanto, el consejero Pávez indicó que “seguiremos trabajando para que las 30 comunas del Maule puedan mostrar su potencial y generar vínculos económicos reales con la provincia de Mendoza”.
Por su parte, el director de la CRDP, Fabián Meza, subrayó que “estos pasos son fundamentales para mejorar la economía regional. Fue una experiencia enriquecedora que nos permite proyectar grandes oportunidades para el Maule y el país”.
Con este balance, el Gobierno Regional del Maule reafirma su compromiso con la integración binacional, apostando por una consolidación del Paso Pehuenche como vía estratégica de desarrollo y cooperación entre Chile y Argentina.
“Ha sido una gira tremendamente positiva. Se ha fortalecido la alianza estratégica y se han reactivado espacios clave de integración. Volvemos con compromisos concretos y el desafío de seguir trabajando por el desarrollo del Paso Pehuenche, que representa una oportunidad histórica para nuestra región”, concluyó el gobernador Álvarez-Salamanca.