El Papa León XIV canonizó al joven italiano en una ceremonia en la Plaza de San Pedro, reconociendo su testimonio de fe en la era digital
CIUDAD DEL VATICANO – Este domingo, en una ceremonia realizada en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV proclamó santo a Carlo Acutis, el adolescente italiano fallecido en 2006 a los 15 años a causa de una leucemia. Con ello, se convirtió en el primer santo millennial, reconocido popularmente como el “patrón de Internet” por su labor de evangelización a través de la web.
Durante la celebración, el prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos leyó la biografía del joven y de otro beato canonizado en la misma jornada, solicitando que sus nombres fueran inscritos en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín de la canonización pronunciada por el pontífice, la plaza estalló en aplausos.
A la ceremonia asistieron fieles de distintos países, en especial jóvenes devotos que portaban estampas con la imagen de Acutis. También participaron el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la familia del nuevo santo. Su madre, Antonia Salzano, fue la encargada de llevar al altar un relicario con fragmentos del corazón de su hijo.
Milagros reconocidos
La canonización de Acutis fue posible tras el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión. El más reciente ocurrió en mayo de 2024, cuando Valeria Valverde, una estudiante costarricense de 21 años, se recuperó de un grave trauma cerebral tras la oración de su madre en la tumba del joven en Asís. El hecho fue considerado inexplicable por la ciencia y validado por la Santa Sede.
Un santo de la era digital
Nacido en el Reino Unido y criado en Italia, Carlo Acutis destacó por documentar milagros eucarísticos y difundir la fe mediante páginas web y aplicaciones. Aunque su familia no era practicante, desarrolló desde niño una profunda vida espiritual y dedicó su talento digital a la evangelización. En 2020, fue declarado beato, marcando un hito como el primer beato “nativo digital”.
“El ejemplo de Carlo muestra cómo la fe puede vivirse y transmitirse en el mundo actual, utilizando la tecnología como un camino para acercar a los jóvenes a Dios”, destacó la Santa Sede.
Significado de la canonización
La Iglesia católica recuerda que para la canonización deben cumplirse tres requisitos: el paso de al menos cinco años desde el fallecimiento, el testimonio de vida cristiana ejemplar y el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión, con uno de ellos posterior a la beatificación.
Con su canonización, Carlo Acutis se suma al grupo de quince nuevos santos proclamados en esta jornada. Su tumba permanece en el Santuario de la Expoliación en Asís, donde miles de fieles acuden cada año.