El despliegue movilizó a más de 1.400 funcionarios policiales en la zona y formó parte de un operativo simultáneo realizado en todo el país.
REGIÓN DEL MAULE – La Seremi de Seguridad Pública, María José Gómez Castillo, informó los resultados regionales del operativo nacional “Operación Fortaleza”, desarrollado entre la madrugada del martes 9 y la madrugada del miércoles 10 de septiembre.
En el Maule, el operativo conjunto de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI) movilizó a 1.441 funcionarios policiales –1.231 carabineros y 210 detectives–, con despliegues focalizados en sectores de mayor incidencia delictual. La jornada incluyó controles preventivos de identidad, fiscalizaciones migratorias y la ejecución de focos investigativos.
El balance regional arrojó 257 detenciones, además del decomiso de drogas y la incautación de armas de fuego. También se cursaron 583 infracciones durante las fiscalizaciones.
La Seremi María José Gómez Castillo destacó la coordinación institucional detrás del operativo. “Este trabajo da cuenta de la acción conjunta del Ministerio de Seguridad con las policías y pone de relieve tres ámbitos centrales: la búsqueda de prófugos de la justicia, el control migratorio y las labores investigativas en la región. Es importante subrayar no sólo el despliegue en terreno, sino también la coordinación previa para determinar los lugares de fiscalización”, señaló.
Balance nacional
A nivel nacional, la “Operación Fortaleza” desplegó 6.733 funcionarios policiales en las 16 regiones del país, dejando como saldo:
- 348 detenciones (1.831 por órdenes pendientes y 1.517 en flagrancia).
- 018 kilos de droga decomisados.
- 147 armas de fuego y 1.221 municiones incautadas.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó que se trata del segundo operativo conjunto nacional entre ambas policías, señalando que estas acciones buscan integrar capacidades y generar efectos concretos en la seguridad ciudadana.