La iniciativa busca concientizar sobre los riesgos de este elemento prohibido por ley y promover prácticas seguras en el tradicional juego de volantines
REGIÓN DEL MAULE – Con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) Maule, liderados por el capitán Dixon Rivas Chávez, lanzaron una campaña preventiva destinada a evitar la utilización del hilo curado, elemento prohibido por la legislación y considerado de alto riesgo para la seguridad de las personas.
El hilo curado corresponde a un hilo convencional tratado de manera artesanal con pegamento y cubierto con vidrio molido o cuarzo. Su propósito es cortar hilos de otros volantines, pero su uso puede generar graves lesiones, desde cortes superficiales hasta amputaciones e incluso la muerte.
El capitán Dixon Rivas hizo un llamado a la comunidad a colaborar en la erradicación de este material. “Llamamos a la ciudadanía a denunciar si mantienen información de lugares donde se distribuya hilo curado, ya que de esta manera nos cooperarán con datos de suma importancia; con ello evitaremos eventuales accidentes que pudieran llegar a ser catastróficos”, señaló.
Asimismo, reiteró la importancia de encumbrar volantines de forma segura y responsable. “Elevar volantines debe realizarse en zonas aptas y lejos del tendido eléctrico. Además, no se debe usar hilo curado ni elementos como metal o papel aluminio, ni trepar postes o árboles para rescatar volantines, y por supuesto, evitar transitar por carreteras o caminos de alto flujo vehicular”, agregó el jefe de Labocar Maule.
Consejos de seguridad al momento de encumbrar volantines:
- Realizar la actividad en zonas aptas y lejos del tendido eléctrico.
- No usar hilo curado, ni metal o papel aluminio.
- Evitar trepar postes, torres de alta tensión o árboles para rescatar volantines.
- No perseguir volantines en calles o autopistas con alto flujo vehicular.
Con esta campaña, Carabineros de Labocar Maule buscan reforzar la prevención y garantizar que la tradicional práctica del volantín se desarrolle en un marco de seguridad y respeto por la vida.