El sismo, con epicentro frente a Petropavlovsk-Kamchatsky, no dejó daños reportados y generó una alerta que luego fue levantada
KAMCHATKA, RUSIA – Un potente terremoto de magnitud 7,8 remeció la madrugada de este viernes la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, obligando a las autoridades a emitir una alerta de tsunami que posteriormente fue levantada.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se produjo a 128 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, capital de la región, a una profundidad de 10 kilómetros. La rama local del servicio geofísico ruso reportó una magnitud menor, 7,4, y confirmó al menos cinco réplicas.
Videos difundidos en redes sociales rusas mostraron viviendas con muebles y lámparas sacudiéndose, e incluso vehículos estacionados que se balanceaban en las calles.
El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, señaló a través de Telegram que “actualmente no hay reportes de daños”, e hizo un llamado a la calma, aunque reconoció que la jornada volvió a poner a prueba la resiliencia de los habitantes de la región.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió la advertencia inicial de posibles olas peligrosas en las costas cercanas, pero horas más tarde el aviso fue cancelado.
La península de Kamchatka se ubica en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. En julio pasado, un megaterremoto de 8,8 en la misma región generó un tsunami que arrasó parte de una aldea costera.
Otro sismo en Indonesia
En paralelo, un terremoto superficial de magnitud 6,1 se registró en la provincia de Papúa Central, Indonesia, durante la madrugada de este viernes. El USGS localizó el epicentro a 28 kilómetros al sur de Nabire, mientras que la agencia local BMKG reportó una magnitud de 6,6 y una profundidad de 24 kilómetros, además de varias réplicas menores.
Indonesia, al igual que Kamchatka, se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, lo que la convierte en uno de los países con mayor exposición a eventos sísmicos.