La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció una fuerte alza de $15,3 por litro en la bencina de 97 octanos para este jueves.
Según el Informe Semanal de Precio publicado por el organismo, la gasolina de 95 octanos también subirá a $10 por litro y la de 93 a $4,8. El alza de este último de combustible fue amortiguada por los efectos del Mepco.
Pero no todo son malas noticias para los consumidores, ya que el gas licuado bajará $6,5 por kilo, mientras que la parafina costará $2,2 menos en promedio.
Asimismo indica que durante el período de referencia (25 de agosto al 5 de septiembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de los combustibles refinados del petróleo, con la excepción de la gasolina corriente (“Regular”) cuyo precio bajó. En el mismo lapso, el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, se mantuvo en una tendencia descendente, bajando de US$102,7 a US$100,8 por barril, debido al gradual impacto en el mercado internacional de un importante aumento de la producción de la OPEP en agosto (800.000 barriles por día), que se sumó al sostenido crecimiento de la producción de crudo no convencional en Norteamérica.
Añade que los precios de los productos repuntaron sorpresivamente ante un consumo mayor que lo esperado durante el fin de semana del feriado del Día del Trabajo (30 de agosto al 1° de septiembre) en Estados Unidos. Sólo bajó el precio de la gasolina “Regular”, debido a la liquidación de inventarios con especificación de verano de este producto por parte de las refinerías. Esta calidad de gasolina representa aproximadamente el 70% del consumo total de gasolina en los Estados Unidos por lo que se ve más afectada que la “Premium” en periodos de transición de especificaciones.
En cuanto a las perspectivas futuras indica que en lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, en el mercado internacional de la Costa del Golfo han bajado los precios de los distintos combustibles siguiendo la pauta descendente del precio del petróleo crudo, con la excepción de la gasolina “Premium”, que ha continuado al alza gracias a importantes volúmenes de exportaciones a México y América Central.
Los precios de los productos en general se han debilitado por una abundante oferta, al mantenerse alta la refinación en Estados Unidos, con tasas de ocupación cercanas al 94% de la capacidad. No obstante los menores precios de los productos, la refinación mantiene márgenes atractivos debido a que ha seguido declinando el precio del petróleo crudo, tanto en el interior de Estados Unidos, como en el mercado mundial. Así, al cierre del presente informe, el crudo se transaba a US$98,0 dólares el barril de Brent en la Bolsa Intercontinental de Londres (ICE), señala el informe.