Jueves, Marzo 23, 2023
18.1 C
Curicó

Agrupación de pacientes denuncian que niña de 7 años con cáncer de mama sufrió falta de atención en sistema de salud

Artículos Relacionados

Ads

De acuerdo con las últimas cifras del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), en Chile el cáncer es la primera causa de muerte desde 2019 y solo durante el año 2020 se produjeron más de 54.000 casos nuevos y más de 28.500 decesos producto de esta enfermedad.

El impacto de la pandemia generó un aumento en las listas de espera tanto para tratamientos como atenciones de pacientes oncológicos. De hecho, según el último informe del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud (CIPS), existen 8.141 garantías retrasadas que están vinculadas a la etapa del diagnóstico y 3.794 a la de tratamiento. 

Es por ello que la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (ACHAGO) junto a un grupo de familiares, hizo un fuerte llamado a las autoridades de salud a resolver los problemas que afectan a los pacientes que sufren estas enfermedades, a raíz del caso de una niña de tan solo 7 años quien fue diagnosticada con cáncer de mama triple negativo y que dejó al descubierto las precarias condiciones de atención sin especialistas en la red pública y los temas pendientes en la Ley del Cáncer.

La falta de oncólogos pediátricos en los servicios públicos provocó que una tardía intervención dejara a la menor mutilada y con metástasis en los ganglios de una axila. Este caso ha despertado el interés por ayudarla de la comunidad médica internacional, ya que se trata de un caso único en el mundo.

“Lo que hemos vivido como familia es muy decepcionante y estamos destruidos. Ha sido un peregrinar constante, un ir y venir, andar de hospital en hospital y siempre con respuestas vagas y poco claras. Mi hija, con 7 años recién cumplidos, ha tenido que soportar 4 operaciones y la extirpación total de su mama izquierda”, relata Patricia Muñoz, madre de la paciente afectada.

La familiar advierte que la atención de su hija no ha tenido la celeridad y la urgencia que merece la gravedad de su caso, lo cual afecta a todo el núcleo cercano tanto emocional como económicamente. “Perdí mi trabajo y mientras eso pasaba, también veía cómo mi hija se iba agravando. He tenido que andar peleando horas médicas para ella y sufrir portazo tras portazo. Esto no se lo doy a nadie y lo único que espero, es darle una buena calidad de vida a mi pequeña. ¿Quién me ayuda ahora a borrar las cicatrices en su cuerpo y qué decir de las marcas que quedarán en su corazón? ¿qué hago con el daño psicológico que tenemos como familia?” aseguró.

Por su parte, Felipe Tagle, presidente de la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas, (ACHAGO) contó que el problema radica fundamentalmente en la Ley del Cáncer, que a su juicio no existe.

“Fui uno de los gestores de esta ley, pero no tenemos cobertura para tratamientos ni para medicamentos. No hay presupuestos en este ítem y por eso estamos citados para el próximo 06 de marzo a la Comisión de Salud del Senado para ver precisamente la falta de avances de esta normativa. Las listas de espera siguen aumentando y los cientos o miles de pacientes mantienen la esperanza de una respuesta a sus demandas”, agregó.

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

En Curicó autoridades inspeccionaron medidas de seguridad adoptabas para...

Con un trabajo conjunto y coordinado la municipalidad de Curicó, Carabineros y PDI velarán por la seguridad de los asistente que concurran a este...

Sin conectividad telefónica de la compañias Entel y Movistar...

Aunque recién se comienzan a vivir los primeros días del otoño 2023, vecinos del balneario de Los Queñes, y sectores aledaños, ubicados en la...

Exitoso taller de Entrenamiento Funcional en recinto del Estadio...

Con pleno éxito se desarrolla este atractivo taller de entrenamiento Funcional, que ejecuta la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Recientemente, el...

Hospital San Fernando realizó Consejo Técnico Ampliado con miras...

Con una alta presencia de jefaturas de servicios clínicos además de encargados de calidad y del equipo directivo encabezado por la directora del Hospital...

Ministro Marcel rechaza un nuevo retiro de las AFP

Este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al rechazo por parte de la Cámara de las iniciativas que buscaban facilitar un...

Con seminario de concientización conmemoran día mundial del agua...

Iniciativa dirigida a estudiantes de la comuna fue impulsada por el municipio local a través de la DIGAM. CURICO.- En el marco del día mundial...

Ads

Mas Articulos del Autor

En Curicó autoridades inspeccionaron medidas de seguridad adoptabas para...

Con un trabajo conjunto y coordinado la municipalidad de Curicó, Carabineros y PDI velarán por la seguridad de los asistente que concurran a este...

Sin conectividad telefónica de la compañias Entel y Movistar...

Aunque recién se comienzan a vivir los primeros días del otoño 2023, vecinos del balneario de Los Queñes, y sectores aledaños, ubicados en la...

Exitoso taller de Entrenamiento Funcional en recinto del Estadio...

Con pleno éxito se desarrolla este atractivo taller de entrenamiento Funcional, que ejecuta la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Recientemente, el...

Hospital San Fernando realizó Consejo Técnico Ampliado con miras...

Con una alta presencia de jefaturas de servicios clínicos además de encargados de calidad y del equipo directivo encabezado por la directora del Hospital...

Ministro Marcel rechaza un nuevo retiro de las AFP

Este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al rechazo por parte de la Cámara de las iniciativas que buscaban facilitar un...

Con seminario de concientización conmemoran día mundial del agua...

Iniciativa dirigida a estudiantes de la comuna fue impulsada por el municipio local a través de la DIGAM. CURICO.- En el marco del día mundial...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes