La alcaldesa de esta comuna, Sandra Valenzuela, fue enfática en señalar que el anteproyecto presentado por la empresa Wenco, que contempla la instalación de una planta de bins plásticos para el sector agrícola e industrial; estaría fuera de plazo.
Esto fue señalado por la autoridad comunal en el marco de la sesión del concejo municipal. En la oportunidad, la edil manifestó que la directora de Obras detectó una inconsistencia en los documentos; por lo que la empresa deberá presentar una nueva iniciativa si desea concretar la instalación de la planta en el sector.
“El proyecto fue devuelto, por lo que estamos a la espera que la empresa resuelva sus problemas”, aclaró.
También la alcaldesa expresó que el municipio velará por prevenir los problemas medioambientales que puedan generar la instalación de plantas industriales en la comuna. Por esa razón, se dará prioridad al cumplimiento de la normativa vigente.
“Es el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el que determina la realización de un estudio , declaración o pertinencia de la iniciativa”, enfatizó Valenzuela.
Agregó que también la empresa solicitó al municipio la autorización para realizar movimiento de tierras, a lo cual esta entidad no se pudo negar
Cabe mencionar que la iniciativa contempla 17 mil m2 de edificación y una inversión de 20 millones de dólares en la nueva planta. La duración de la fase de construcción de estima en 12 meses.
Los bins plásticos son elaborados a partir de pellets de Polipropileno (PP), los que son fundidos y mezclados en una unidad de inyección automática de alto rendimiento, que luego introduce la mezcla a un molde que dará la forma final al material inyectado. El molde es una matriz de acero enfriada por agua en circuito cerrado.