Bajo el monumento prehistórico Stonhenge, ubicado en la llanura de Salisbury, al sudoeste de Inglaterra, se realizó un escáner de alta resolución en 12 kilómetros cuadrados alrededor del grupo de piedras y que examinó hasta tres metros de profundidad, descubriendo otros templos.
“Stonehenge es el monumento arqueológico más emblemático del mundo, posiblemente junto a las pirámides”, dijo el profesor Vincent Gaffney, director del proyecto
“La mayor parte del área alrededor de Stonehenge es ‘tierra incógnita’.
“este proyecto ha desvelado que el área de Stonehenge está plagada de restos arqueológicos que no se habían detectado anteriormente”, dijo gaffney, en declaraciones recogidas por el diario español el mundo.
El estudio duró cuatro años y se usaron magnetómetros -detectores de metales avanzados-, radares con capacidad de penetrar bajo tierra, sensores electromagnéticos y escáners-láser tridimensionales.
Los restos descubiertos tienen 6.000 años, incluyendo estructuras de tierra y madera así como decenas de tumbas.
Son 17 templos que tienen una superficie de 10 a 20 metros y también se descubrió que el llamado muro de Durrington era rodeado por 60 columnas de gran tamaño.
Una de las estructuras descubiertas fue descrita por uno de los participantes del estudio, Wolfang Neubauer, director del instituto austríaco Ludwing Boltzmann. “tiene tres filas de vigas para sostener el techo. Es de alrededor de 300m2 y es ligeramente trapezoide, lo cual es interesante porque en el mismo período en el continente, alrededor de 100 o 200 años antes, también encontramos este tipo de edificios trapezoides relacionados con megalitos (grandes piedras)”, detalló el experto según consigna la cadena británica bbc.