SANTIAGO.- Esta tarde el Instituto de Salud Pública dio a conocer el resultado de las causas que provocaron la muerte de dos personas que prestaban servicios en el departamento de mantención del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, J.J. Aguirre.
Según los síntomas que ambos hombres presentaron durante el fin de semana, las autoridades de salud y el director del recinto asistencial indicaron que los exámenes realizados a los cuerpos de las victimas corresponden a la bacteria w-135 enfermedad menigocócicas, que son infecciones causadas por una bacteria llamada Neisseria meningitidis o meningococo, que entra a la sangre y contagia las meninges, es decir, el tejido que cubre el cerebro y la médula espinal.
TRANSMISION Y CONTAGIO
Según explicó hoy el seremi de Salud de la Región Metropolitana, el doctor Carlos Aranda, “esto se origina por una condición de la biología humana y de la naturaleza de la bacteria que vive en las faringes de las personas”.
En la ocasión, el médico indicó que “muchas personas en la R.M y en el mundo son portadores de esta bacteria -Neisseria meningitidis- y conviven con ella y nunca presentan la enfermedad, pero que cuando se produce una baja significativa de la inmunidad, esto hace que la bacteria rompa la barrera del epitelio de la mucosa del aparato respiratorio y penetre en la circulación sanguínea”