Este viernes personal de Carabineros de Curicó, dieron a conocer detalles del plan de contingencia y seguridad vial dispuesto en las carreteras del país, especialmente en la provincia de Curicó ante el aumento del tránsito de vehículos durante este fin de semana largo con motivo del feriado de San Pedro y San Pablo.
En ese contexto, el capital de Carabineros Héctor Fuentes explicó que “este fin de semana van a salir más 200 mil vehículos, esa es la estimación que tenemos. Si bien es un poco menos que el fin de semana anterior, tenemos una variante importante que es la lluvia, lo que hace más dificultosa la conducción. Para poder enfrentar esta situación, pedimos a los conductores máximo cuidado. Pero también hemos estado implementando nuestro protocolo de emergencia por congestión vial, que es un protocolo de coordinación con la subsecretaría del Interior y las empresas concesionarias”, explicó.
Además el uniformado señaló que se reforzarán los controles vehiculares tanto para la carretera J-60 en dirección hacia la costa como las ruta J-55 y J-65 en dirección hacia la cordillera, debió al gran flujo de vehículos, que transitan con familias que viajan a lugares turísticos en el inicio de las vacaciones de invierno, Fuentes agregó que de acuerdo a las estadísticas que mantiene la policía uniformada, entre el año 2020 a Mayo del 2022, se han registrado más de 36,554 accidente de tránsito, traduciéndose que por día en promedio se registran cerca de 142 accidentes, lamentablemente registramos una cifra de 773 personas que han fallecido en diferentes accidentes viales.
”El llamado es conducir en buen estado, con las horas de descansos correspondientes, tener los vehículos con sus revisiones al día, si las familias tienen menores de edad, estos deben ser transportados en sus sillas respectivas, además los conductores no manipular aparatos tecnológicos mientras conducen con la finalidad de evitar distracción y con ellos accidente por alcance” Indicó el capitán Héctor Fuentes de la primera comisaría de Carabineros de Curicó.
MEDIDAS ADICIONALES
Las concesionarias Maipo y Survías, así como Vialidad de Obras Públicas, han establecido medidas adicionales como la habilitación de más casetas de cobros de peaje , ya que solamente para hoy se espera el tránsito de 70 mil vehículos.