Cada vez los modelos de los celulares se están cambiando con más frencuencia. Las empresas
dedicadas a este rubro realizan importantes esfuerzos para lanzar nuevos dispositivos, generando que el número de teléfonos obsoletos aumente considerablemente.
Pero ¿qué hacer con ellos? En Europa circula la idea de lograr una “economía circular”, en la que los desechos se reciclan y vuelven ser productivos. De esta forma, se dice que una bolsa de teléfonos móviles contiene un gramo de oro.
El comisionado europeo para el medioambiente, Janez Potocnik, señaló que si bien “se necesita una tonelada de mineral para sacar un gramo de oro, es posible conseguir la misma cantidad reciclando los materiales de 41 teléfonos móviles”.
Sin embargo, la compañía Umicore le precisa a la BBC que, de hecho, se necesitan sólo 35 teléfonos para obtener esa cantidad de oro y agrega que de una tonelada de teléfonos viejos (pesados sin sus baterías) se saca alrededor de 300 gramos de oro.
Cabe destacar que actualmente en Chile, un gramo del preciado metal alcanza un valor de 24 mil pesos, mientras que 300 gramos cuestan alrededor de 7 millones de pesos.