Sábado, Diciembre 9, 2023
15.1 C
Curicó

Certifican a guardaparques de la Región del Maule en curso de “Cambio climático: desafíos en Áreas Silvestres Protegidas”

Artículos Relacionados

Algunos de los contenidos aprendidos fueron los efectos e impactos del cambio climático en las ASP y las barreras de género presentes en el sector forestal que se acentúan con el cambio climático.

La capacitación realizada por CONAF y el Proyecto +Bosques, en coordinación y apoyo del núcleo de capacitación de FAO Chile, es la primera en su versión en español y su objetivo fue que los participantes reconocieran los elementos claves a nivel teórico y práctico vinculados con el cambio climático, los desafíos que este fenómeno impone a las instituciones, los territorios, comunidades y las políticas públicas en Chile, en particular para las Áreas Silvestres Protegidas (ASP).

Como responsables de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), nos sentimos con el deber de entregar herramientas que generen capacidades en nuestros profesionales para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático, a través de un trabajo colaborativo con miras en la gestión y manejo sustentable del bosque nativo, que es en lo que hemos venido trabajando a través del proyecto +Bosques” comentó la jefa del Departamento de Cambio Climático de CONAF, Gabriela Soto.

Este curso tuvo un total de ciento treinta y seis matriculados de los cuales cien fueron aprobados, diez de ellos profesionales de Áreas Silvestres Protegidas del Maule, región que ocupó el tercer lugar en el ranking de aprobados, luego de la Metropolitana y la Araucanía.

Para el coordinador Nacional del Proyecto +Bosques, Pablo Honeyman, es importante hacer énfasis en los efectos del Cambio Climático en las ASP “a través del trabajo que realizamos en el proyecto +Bosques, en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, visualizamos que era necesario reforzar los conceptos y la comprensión sobre los efectos del cambio climático en las Áreas Silvestres Protegidas, así como la normativa aplicable y la institucionalidad existente en Chile para abordar este fenómeno y generar acciones de mitigación y adaptación en estas áreas. Para esto, se necesita un trabajo colaborativo entre CONAF y las comunidades locales aledañas a las Áreas Protegidas”.

La directora de CONAF de la región del Maule, María Isabel Florido, comentó la importancia para la institución y la región de contar con profesionales capacitados en estas temáticas “este curso es un beneficio para los profesionales de las Áreas Silvestres Protegidas, quienes se han certificado en cambio climático por medio de FAO, entregando competencias y conocimientos a nuestros funcionarios en específico a los guardaparques, son ellos los que cada día cuidan, conservan y protegen ahora con un conocimiento mayor. El curso tuvo un nivel de complejidad no menor y los diez profesionales de CONAF de la región salieron aprobados satisfactoriamente, lo que nos hace sentir muy feliz y orgullosos de nuestros funcionarios”.

Finalmente, la evaluación del curso realizada por parte de FAO y CONAF fue de total éxito, por lo que ambas instituciones han decidido realizar una segunda versión de este curso, con tutor, y también en modalidad autoaprendizaje, con el fin de que esta capacitación quede abierta para profesionales de instituciones públicas y todo público que desee profundizar sus conocimientos sobre cambio climático de manera voluntaria.

Es importante destacar que el curso en su versión de autoaprendizaje se ofrecerá de forma gratuita y masiva (sin límites de matrícula) en la plataforma de FAO a partir del 25 de octubre en el siguiente link:

https://www.fao.org/in-action/capacitacion-politicas-publicas/cursos/ver/en/?uid=1651208

En la entrega de certificado participaron la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, la directora regional del Maule de CONAF, María Isabel Florido y representantes de las Gerencias de Conservación de Ecosistemas Boscosos y Xerofíticos y Áreas Silvestres Protegidas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y de FAO Chile.

OTROS ANTECEDENTES

  • De 112 personas que se mantuvieron activas durante todo el curso, 24 (21,4%) declararon pertenecer a un pueblo originario o afrodescendiente. Las etnias declaradas fueron: Aymara, Diaguitas, Huilliche, Mapuche, Rapa Nui y Tehuelche.

  • Del total de personas matriculadas en el curso 57 estudiantes pertenecen al género femenino, 78 a masculino y 1 a otro.

  • De un total de 100 personas aprobadas, 39 pertenecen al género femenino, 60 al género masculino, 1 a otro.

  • La región del Maule obtuvo el tercer lugar en número de personas que aprobaron el curso.

La Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y su proyecto +Bosques, es uno de los instrumentos clave para la lucha contra el cambio climático en Chile, ya que incorpora el Enfoque REDD+ de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el cual exige que las actividades de reducción de la deforestación y de la degradación de bosques, sean implementadas tomando en cuenta una serie de principios denominados salvaguardas ambientales y sociales, que tienen por fin evitar, mitigar y/o minimizar los potenciales impactos negativos sobre el medio ambiente y las personas así como maximizar los beneficios para las comunidades locales involucradas en la implementación.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Con cerca de 20 mil asistentes cerro la jornada...

Con una asistencia cercana a las 20 mil personas, se llevó a cabo la jornada inaugural del Festival de la Guinda en Romeral. Según...

Emotivo homenaje en Festival de la Guinda de Romeral:...

En la noche inaugural del Festival de la Guinda de Romeral 2023, el alcalde Carlos Vergara anunció una emotiva noticia que fue recibida con...

Exitosa inauguración del Festival de la Guinda Romeral 2023

A las 21:30 horas de este viernes, se inauguró con éxito una nueva edición del Festival de la Guinda en la comuna de Romeral....

Ciclista resulta herido tras ser alcanzado por camión en...

En horas de la noche del viernes 8 de diciembre, un ciclista resultó con lesiones de diversa consideración luego de ser alcanzado por un...

Alerta temprana preventiva por altas temperaturas en todo el...

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una alerta temprana preventiva en todas las regiones del país en respuesta...

Investigan hallazgo de cadáver en el Cerro Carlos Condell...

Pasado el mediodía de este viernes 8 de diciembre, Carabineros respondió a una llamada de emergencia que alertaba sobre la presencia de un hombre...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Con cerca de 20 mil asistentes cerro la jornada...

Con una asistencia cercana a las 20 mil personas, se llevó a cabo la jornada inaugural del Festival de la Guinda en Romeral. Según...

Emotivo homenaje en Festival de la Guinda de Romeral:...

En la noche inaugural del Festival de la Guinda de Romeral 2023, el alcalde Carlos Vergara anunció una emotiva noticia que fue recibida con...

Exitosa inauguración del Festival de la Guinda Romeral 2023

A las 21:30 horas de este viernes, se inauguró con éxito una nueva edición del Festival de la Guinda en la comuna de Romeral....

Ciclista resulta herido tras ser alcanzado por camión en...

En horas de la noche del viernes 8 de diciembre, un ciclista resultó con lesiones de diversa consideración luego de ser alcanzado por un...

Alerta temprana preventiva por altas temperaturas en todo el...

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una alerta temprana preventiva en todas las regiones del país en respuesta...

Investigan hallazgo de cadáver en el Cerro Carlos Condell...

Pasado el mediodía de este viernes 8 de diciembre, Carabineros respondió a una llamada de emergencia que alertaba sobre la presencia de un hombre...

Trágico accidente en Linares: Estudiante de medicina pierde la...

En la mañana de este viernes 8 de diciembre del 2023, se produjo un trágico accidente en Avenida Circunvalación Norte, ciudad de Linares, Región...

Presentan programa de actividades para antesala de navidad y...

En distintos puntos de la ciudad se vivirá la magia de la Navidad, actividades que se concentrarán entorno a la plaza de Armas, como...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de organización en “Evaluación...

El diputado Hugo Rey ha denunciado la falta de organización a menos de 48 horas de que miles de profesores en todo Chile deban...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes