Mientras algunos colegios que estaban paralizados vuelven a clases, tanto en la provincia de Curico como en el país, en Santiago los profesores volvieron a marchar este jueves en una manifestación convocada a favor de la “dignidad docente”.
La protesta, autorizada por la Intendencia Metropolitana, comenzó cerca de las 11:00 horas en el sector del Parque Bustamante y avanzó por la calzada sur de la Alameda, hasta el sector de Plaza Los Héroes.
Alejandro Castro, dirigente de los profesores de la comuna de Maipú, señaló que “la marcha la convocaron estudiantes y profesores movilizados y el afán es manifestar nuestro descontento a la manera en que se ha negociado por parte del Colegio de Profesores y el Mineduc al llevar a cabo conversaciones que no han sido consultadas a las bases”.
Por otro lado el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, después de una reunión que sostuvo con los secretarios generales de los partidos de la Nueva Mayoría, se refirió al el espíritu democrático del organismo que dirige.
“El Colegio de Profesores es una organización democrática, elige democráticamente a todos sus integrantes. Aquí cada profesor es un voto y además es una organización que tiene normas, estatutos y una instancia denominada la asamblea nacional del Colegio de Profesores la que fija el camino a seguir, las directrices y la política que impulsamos dentro del Magisterio”, indicó.
Los manifestantes en el sector de La Moneda cruzaron a la calzada norte, para pasar junto a la sede de Gobierno y al edificio del Mineduc, generando algunos cortes de tránsito y desatando la reacción de Fuerzas Especiales de Carabineros.
Se desconoce el número de detenidos, quienes fueron trasladados hasta la Tercera Comisaría de Santiago.