Con la Llegada de la Primavera, en especial Septiembre mes de volantines, un deporte clásico de
“Fiestas Patrias”, por esto las autoridades de gobierno, a traves de la Seremi de Salud, Valeria Ortiz realizó una actividad preventiva con el fin de evitar accidentes de corte, electrocución y quemaduras por el uso del hilo curado.
La Autoridad Sanitaria y su equipo de fiscalizadores, concurrieron hasta la Escuela 1 “San Agustín” de Talca, donde demostraron a un centenar de alumnos las consecuencias al usar hilo curado. Por medio de una máquina artesanal de “envidriado”, in situ, constataron cómo el hilo cercenaba una manzana y posteriormente una zanahoria.
“Queremos difundir la educación, decirle a los padres que son ellos los encargados de enseñarle a los hijos que el hilo curado es peligroso y no se debe usar, las recomendaciones son que se eleven volantines en un lugar donde esté libre de tendido eléctrico”, expuso la Seremi de Salud.
Desde el año 2011 a la fecha se han notificado nueve casos en la región a causa del hilo curado, afectando mayormente a niños menores de cinco años. Los alumnos presentes se sorprendieron con el poder de corte del hilo, perfectamente podría ser una extremidad, cuello o vasos sanguíneos importantes, que pueden provocar la muerte. “Hago el llamado para que no ocupen hilo curado, porque se pueden cortar o pueden quedar con un accidente muy grave”, dijo Antonella Salas, alumna de la escuela 1.
Ortiz recalcó que la comercialización es un delito y la comunidad debe estar atenta, explicando que “acabamos de comenzar la compaña y por lo tanto aquí lo que vamos a pedir es que la comunidad nos informe, nos avise y denuncien. Eso es lo más importante para poder identificar donde están los puntos clave para poder actuar conjunto con carabineros”.
Además entrego unos concejos de no subir a postes de tendido eléctrico, usar hilo de algodón y encumbrar volantines en sitios sin presencia de cables de electricidad, son las principales recomendaciones para disfrutar de un “18” en familia, evitando accidentes que lamentar.