Jueves, Noviembre 30, 2023
19.1 C
Curicó

Comienza subida de animales a veranadas de la temporada 2023-2024: una tradición ancestral de pastoreo del ganado en la cordillera

Artículos Relacionados

Todos los años cuando se termina la disponibilidad de forraje en el valle central y secano costero, a fines de primavera, miles de animales son trasladados en busca de alimento a los campos de pastoreo en la alta cordillera, en una tradicional práctica arraigada en pequeños ganaderos y que es conocida como veranadas.  

 Con una actividad en San Fabián de Alico, región de Ñuble, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, encabezado por su director nacional, José Guajardo Reyes, inició la temporada de veranadas 2023-2024, momento en el cual se desarrolla un riguroso control y monitoreo que busca resguardar la sanidad de los animales que se trasladarán a la zona cordillerana, una tradición que en Chile se expresa entre las regiones de Coquimbo a La Araucanía. 

 

“Estamos revisando a los animales, tomando muestras para distintas enfermedades, poniendo los aretes o DIIO para identificación, todo antes que los animales suban. Con esto tenemos certeza que se encuentran en buena forma y podemos controlarlos en cuanto a temas sanitarios y de trazabilidad, tanto para la subida como para la bajada después desde la cordillera”, explicó el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes. “Así tenemos un control poblacional de todo el ganado que permanece en los Campos de Pastoreo Cordillerano, podemos prevenir que ingresen animales con enfermedades que no están presentes en Chile e incluso darnos cuenta del contrabando de animales”, explicó el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes.  

 

Movimiento de animales

 

El control que realiza el SAG resulta especialmente importante por el desplazamiento y concentración de animales en veranadas, sobre todo porque muchos campos de pastoreo están cerca de zonas fronterizas con países limítrofes, lo cual representa un riesgo de introducción y diseminación de enfermedades exóticas que pudieran afectar la condición zoosanitaria nacional. Así también, se realiza un censo del ganado que se moviliza temporalmente, autorizando la subida y la bajada de ellos con el Formulario de Movimiento Animal.  

 Así lo señala Carlos Orellana, jefe de la división de protección Pecuaria del SAG, indicando que “producto del cambio climático estamos observando que es posible que ingresen algunas enfermedades que no están presentes en nuestro país y las veranadas representan una práctica tradicional arraigada en nuestros productores, que suben con sus animales a los campos de la alta cordillera. En esas instancias se produce interacción de los animales, por lo tanto, nosotros como Servicio Agrícola y Ganadero tenemos que preocuparnos de la sanidad de estos rebaños, de la interacción que se produce con estos animales que después bajan al valle central, y por lo tanto esta actividad es importante para nosotros como un eje del programa de sanidad animal de nuestro país”.  

 Richard Fuentes, productor ganadero del sector de Las Veguillas, en la región de Ñuble, hace años que sube a veranadas. “En verano todo se seca, no hay pasto verde, el que sí hay en abundancia en la alta cordillera, por eso es necesario subir a veranadas”, y agrega que ya son tres generaciones, antes la de su abuelo y la de su padre, y ahora él quien en esta época cada año planifica el viaje a la montaña en busca de forraje para los animales. Una tradición que lo lleva a trabajar codo a codo con el SAG, en un círculo virtuoso que vincula al Servicio con la pequeña agricultura familiar, al mismo tiempo que mejora el estándar sanitario del ganado en zonas rurales de nuestro país.

Situación Región del Maule

En el Maule se encuentran operativas dos barreras sanitarias, correspondientes a Achibueno y El Melado, ambas de la provincia de Linares; las 4 restantes estarán operativas durante el transcurso de noviembre ya que, por razones climáticas, ha sido imposible poder abrirlas.

Según lo informado por el Encargado Regional Pecuario del SAG, Andrés Arbizu; “en estos momentos se están realizando los muestreos de brucelosis en los predios de origen, para que el ganado pueda subir a los campos de pastoreo cordillerano sin inconvenientes zoosanitarios”,indicó.

Durante la temporada 2022 – 2023 subieron a veranadas más de 96 mil animales, los cuales en su mayoría pertenecían a la provincia de Linares, siendo ambas barreras las que controlan la mayor parte de las subidas en la región.

Cabe destacar que, producto de las lluvias y nieve caída en alta cordillera, esta temporada se encuentra retrasada en lo que respecta a subida de animales; por lo que, hasta la fecha, los ganaderos están solicitando las autorizaciones de subida en cada una de las oficinas SAG, preparándose para esta nueva temporada.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes