UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA INFORMA:
Este domingo 21 de diciembre sufrimos el sensible fallecimiento de la lactante de 2 meses, Sofía Emilia Salazar Riveros. A todos sus familiares queremos transmitirles, en nombre de nuestra comunidad hospitalaria, las más profundas y sinceras condolencias. A su vez, volvemos a reiterar que nuestro equipo médico realizó todas las maniobras posibles y pertinentes para intentar salvar la vida de la menor.
Por otro lado, informamos que internamente estamos realizando una auditoría clínica y un sumario administrativo, no encontrando a la fecha ninguna evidencia que indique errores en el proceso de atención entregado. A través de este comunicado pretendemos reducir las incertidumbres y diversas especulaciones que han circulado en medios de comunicación.
Descripción de la Atención
La lactante fue consulta por primera vez en la Unidad de Emergencia el día 20/12/2014 a las 11:36 hrs., pasando por el Selector de Demanda a las 11:48 hrs. Allí fue clasificada como paciente C4, en consideración a que se encontraba hemodinámicamente estable, subfebril, consignándose como motivo de consulta “madre refiere fiebre, congestión nasal”. Se registra en DAU un peso de 5 kgs., dato aportado por la madre.
A las 12:02 se inició la atención médica, diagnosticándose Rinofaringitis Aguda e indicándose aseo nasal 4 veces al día con Fisiolimp y, Trioval 10 gotas cada 8 horas por 4 días. Se le dio además instrucciones a la madre de concurrir a su Policlínico de Atención Primaria, todos datos que están registrados en el DAU.
Consultada al respecto la médico de turno encargada de la atención, Dra. Margarita Rivadeneira, señala que la lactante ingresó en buenas condiciones generales, subfebril, hidratada, activa, con examen neurológico normal, destacando al examen físico sólo rinorrea.El día 21/12/2014 a las 12:15 hrs. la lactante ingresa en el SAPU Central, donde se observa en gasping y bradicardica, realizándose RCP básica con ventilación asistida con Ambu, trasladándose hasta la UEH.A las 12:36 del 21/12/2014 ingresa a la UEH con signos de insuficiencia respiratoria aguda grave. De inmediato se iniciaron maniobras de reanimación avanzada, concurriendo enseguida a asistir la Pediatra Residente Dra. Leslie Díaz.
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CURICÓ
26 de Diciembre de 2014
Luego de una hora de maniobras de reanimación la paciente fue derivada hacia Talca con la compañía del Dr. Harold Altamar, consiguiéndose un cupo para cama UCI Pediátrica. A unos 10 minutos de la partida en ambulancia SAMU, se recibe el aviso de que la lactante no habría resistido y fallecido en las inmediaciones de Molina, ordenando el Médico regulador que retornara al Hospital de Curicó, donde ingresó en asistolía.
Durante la hora en que se realizaron maniobras a la lactante, tanto la Dra. Leslie Díaz como el Dr. Mauricio Espinoza comunicaron de forma permanente a los familiares de la menor sobre el estado de gravedad en que se encontraba la misma, explicándoles detalladamente que cursaba clínicamente con un Shock Séptico y que existían escasas posibilidades de tener éxito en su recuperación.
La comunicación del fallecimiento la hizo el Dr. Espinoza a ambos padres de la menor con la privacidad necesaria, manifestándoles nuestro pesar y afección por el resultado final. Se les ofreció todo el apoyo en lo que estimaran necesario.
Diligencias posteriores:Ante dudas manifestadas con posterioridad por un familiar de la lactante en relación a que la causa del deceso habría sido la administración de Trioval, se realizó una amplia revisión de literatura al respecto, no encontrándose situaciones similares en el mundo. La información difundida por el laboratorio productor de este fármaco tampoco establece su contraindicación en lactantes.
EN RESUMEN:
1. No existe evidencia de que la lactante se haya presentado a la primera consulta en esta Unidad con algún síntoma de gravedad que justificara un estudio de laboratorio, hospitalización o el inicio de un tratamiento antibiótico.
2. Las indicaciones dadas por la Dra. Rivadeneira corresponden a las que habitualmente se prescriben en menores con la sintomatología observada, y las dosis individuales de los fármacos que componen la fórmula se encuentran por debajo de las dosis tóxicas señaladas por la literatura científica.
Sin otro particular,
Atte: Dr. José Mauricio Espinoza G.Jefe de la Unidad de Emergencia Hospitalaria