Viernes, Diciembre 1, 2023
14.1 C
Curicó

CONAF y Municipalidad de Rauco entregan nueva área verde a vecinos de la Villa Quicharco

Artículos Relacionados

La iniciativa se enmarca dentro de las acciones del programa de arborización urbana implementado por CONAF, el cual busca recuperar espacios públicos para la comunidad.

Con la participación del Alcalde de Rauco, Enrique Olivares, la directora Regional de Conaf, María Isabel Florido y vecinos y vecinas del sector, se realizó la inauguración del Proyecto de Arborización Comunitario denominado “Intervención Urbana Villa Quicharco”.

La obra fue posible gracias al programa de arborización de CONAF, el cual tiene como objetivo promover la generación de servicios ecosistémicos mediante el fomento del arbolado, parques urbanos y periurbanos en Chile, considerando el uso de plantas con valor patrimonial y cultural, contribuyendo a la difusión de los beneficios que proporcionan a la sociedad para mejorar la calidad de vida de la población.

En el sector, además de la plantación de árboles nativos y ornamentales, se realizaron otras acciones como: mejoramiento de la infraestructura existente, instalación de solerillas, mejoramiento de bancas, implementación de juegos, instalación de sombreaderos, entre otras.

El municipio de Rauco será el encargado de la gestión de esta área verde, quienes en su accionar han priorizado el fortalecimiento de los espacios públicos. El jefe comunal, Enrique Olivares, señaló que “es muy importante tener esta alianza estratégica (CONAF, JJVV y la municipalidad), porque nos ha permitido poder arborizar este sector que hace mucho tiempo que veníamos pensando que hacer en el sector, es una villa de media hectárea que necesitaba de la mano de un proyecto hermosear y mejorar el entorno”.

Yo voy a proponer al equipo de planificación a ver si pueda hacer (aquí) un proyecto, porque el pasto natural (con el temporal) está verde, pero luego lo vamos a ver seco y se tendrá que hacer una intervención, un espacio de área verde controlado, con riego tecnificado”, agregó el alcalde.

La directora regional de CONAF, María Isabel Florido indicó que “la importancia de la ejecución de este tipo de proyectos es porque se pone en valor el aporte que hacen los recursos vegetacionales, en particular los árboles, que en esta oportunidad son 115 especies entre nativas y exóticas que entregan valor a estos espacios que están perdidos”.

En Villa Quicharco existen diversos espacios de interacción social, tales como: una capilla religiosa, una escuela y un jardín infantil, pero sobretodo, en el sector se encuentra una planta de tratamiento que afecta a la comunidad por los olores que provocan los residuos. Sin embargo, gracias al Proyecto de Arborización podrá aportar a la descontaminación la zona y mejorar la calidad de vida de más de 500 personas que actualmente residen en el lugar.

El proyecto, cuya inversión alcanzó una suma superior a los 12 millones de pesos, incorporó la participación de la comunidad en todo el proceso, desde el diseño hasta la implementación, coordinando el quehacer a través de reuniones periódicas con representantes y vecinos del sector.

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Quicharco, Karen Winser, agradeció las gestiones realizadas por la corporación al considerarlas en el Proyecto de Arborización manifestando que “para nosotros fue inmensamente bueno porque esta era una zona que estaba abandonada, con mucho pasto, venían a botar basura, entonces, con esto que se hizo está más bonito. Es una calidad de vida para los niños que siempre vienen a jugar, así que, nos vamos a comprometer a cuidarlo para que esos arbolitos vayan creciendo más y nos ayuden con los olores de la planta, para que ya no salga tanto a la población”.

Durante la ceremonia, se firmó una carta de compromiso entre los tres organismos (municipio, CONAF y la junta de vecinos), en la que se acuerda promover acciones conjuntas y coordinadas para proteger el espacio y donde la comunidad se compromete a resguardar el arbolado y el mobiliario del sector.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes