Ante las consultas de la comunidad, la municipalidad de Curicó confirmó un caso de Meningitis en la comuna.
De acuerdo a lo informado por el alcalde de la comuna Javier Muñoz, la paciente está siendo tratada con los cuidados hospitalarios correspondientes y su familia y circulo cercano, han sido contactados por equipos de salud municipal, siguiendo los protocolos ministeriales
Actualmente se encuentra siendo tratada en el servicio de salud del hospital regional de Talca, tras recibir los primeros tratamientos en el área de salud primaria para posteriormente en el hospital de Curicó y de ahí su derivación hacia el centro asistencial Talquino.
El jefe comunal de Curicó, también destacó el trabajo mancomunado entre los equipos de la Salud Municipal de la comuna y los estamentos ministeriales. “Se ha trabajado en directa coordinación y comunicación con el Ministerio de Salud, para poder abordarlo con rapidez y con eficiencia y eficacia. Así que nuestros equipos han estado en esta materia y vamos a seguir monitoreando esta situación para poder detectar a tiempo cualquier situación nueva que se pueda producir”, expuso.
PREVENCIÓN Y SÍNTOMAS
Desde el Departamento de Salud, la Encargada de Epidemiología, la Enfermera, Camila Fernández, abordó los procesos que se realizaron con la paciente confirmada y también dio a conocer las medidas preventivas para esta enfermedad y los principales síntomas que se pueden presentar.
“Cuando hay un caso sospechoso de Meningitis, como delegados de Epidemiología, debemos realizar la investigación epidemiológica que consiste en buscar a las personas que estuvieron en contacto con el caso, para entregar quimioprofilaxis, que es la administración de medicamentos de forma preventiva”, precisó la Enfermera.
Sobre la prevención y síntomas, la Encargada de Epidemiología del Departamento de Salud, Camila Fernández, expuso que “la mejor forma de prevenir la Meningitis es la vacunación, como también el lavado de manos, la ventilación del hogar y al estornudar o toser, cubrir su boca con el antebrazo. La sintomatología general es, dolor de cabeza, fiebre, en algunos casos, manchas en la piel, náuseas y vómitos. Como signo de alarma también se pueden presentar la pérdida de conciencia, asociados con fiebre y rigidez de nuca”.