La Contraloría Regional de Valparaíso dio a conocer un informe, en el que se señala que la municipalidad es responsable del incendio que afectó a 7 cerros el pasado mes de abril, dejando 15 fallecidos. Según el escrito esto es debido a una falta de fiscalización y la inexistencia de planes de prevención.
El texto indica que se omitió una advertencia de Conaf, que entregó un catastro de los sectores que requerían mantención, construcción de cortafuego y limpieza de micro basurales. Entre estos puntos se encontraban los cerros La Cruz, El Litre, Las Cañas, Mariposas, Merced, Ramaditas y Rocuant, los mismos siete que fueron afectados por el incendio del 12 y 13 de abril.
Ante esto, la concejala Marina Huerta entregó detalles de la resolución a La Nacion, señalando que si bien, el organismo determinó responsabilidades, también solicitó que se establezcan medidas futuras para establecer protocolos efectivos que permitan prevenir la expansión de incendios forestales y ejecutar labores de limpieza en quebradas y micro basurales en los sectores que representan mayor riesgo para la población.