El próximo domingo 26 de octubre a las 9:30 am se realizara en la ciudad de San Fernando, la corrida familiar “Corre con Nosotros por la Esperanza: El Suicidio se Puede Prevenir” y que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre este importante tema que afecta de sobre manera a nuestro país y particularmente a la región de O`Higgins.
Según antecedentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio constituye un problema de salud pública, siendo la causa de muerte que acumula casi la mitad de todos los fallecimientos, traduciéndose en casi un millón de víctimas al año y va en aumento, por lo que según estimaciones, el 2020 las víctimas podrían ascender a 1,5 millones.
Chile no está ajeno a este problema y se estima que alrededor del 2% del total de muertes en el país, ocurren por suicidio, registrándose un aumento de la tasa, por cada 100.000 habitantes de 6,2 en 1997 a 12,7 en el 2009. Hay que agregar además, que la mortalidad por lesiones auto infligidas en la población general, subió de 9,6 por 100.000 el 2000 a 10,3 por 100.000 el 2005.
La región de O´Higgins es una con la tasas más alta de suicidios en Chile, especialmente en el secano costero. La mortalidad por suicidio acumulada desde el 2007 a 2009, es de 15,26, superando a la del país que alcanza a un 12,69, según datos aportados por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud.
En cuanto al trayecto de la corrida, de 1 y 5 kilómetros, se iniciará en calle Carampagne hacia el sur (frontis del municipio), para doblar por Manuel Rodríguez hacia el oriente, Rancagua hacia el norte, Manso de Velasco hacia el poniente, para enfilar nuevamente por Carampagne hacia el sur, hasta el frontis del municipio.
El Secretario General de la Corporación Municipal de San Fernando, Leonel Littin Luengo, manifestó que “es muy importante que demostramos a la comunidad que el tema del suicidio es un trabajo permanente que se realiza tanto en las áreas de educación y salud, por lo que esta corrida viene a ratificar esa labor llevada a cabo durante todo el año y que no se vea como una gestión puntual”.
En esa misma línea, Littin Luengo recalcó que “hay un trabajo permanente con los equipos psicosociales de educación y salud, lo que es fundamental para una comuna que se encuentra inserta dentro de la región de O’Higgins, donde la tasa de suicidio es mayor a la media nacional”.
Cabe destacar que la corrida contará con un calentamiento previo, el cual será una clase de Zumba, habrán stand de hidratación con líquidos y frutas, a los 400 primeros inscritos se les harán entrega de una polera y su número, y los 200 primeros en llegar recibirán una medalla por su participación.
Las inscripciones se están realizando en el Centro de Salud Familiar Centro (CESFAM), Instituto Profesional AIEP y a través de Luis Valdés, el Sociólogo de la Corporación Municipal de San Fernando./