Para abordar coordinadamente la prevención del robo de cables de energia en la Región Del Maule, se constituyó una mesa público-privada con el finde abordar acciones preventivas ante el aumento de este tipo de delitos.
La instancia es encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a al Ministerio Público, Carabineros de Chile, PDI, Seremi de Energía, Erika Ubilla; la coordinadora de seguridad pública, María José Gómez; la empresa de distrubución eléctrica CGE, la empresa de transimisión electrica Transelec y Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Eel delegado Aqueveque explicó que esta mesa busca “enfrentar este problema del robo de cables y que afecta a la comunidad con cortes prolongados de energía y por eso hemos decidido establecer un criterio de una mesa regional para avanzar en el control y persecución de este delito”.
El gerente zonal Maule Norte de CGE, Luis Vidal, señaló que “es muy importante para CGE participar activamente de esta mesa, ya que es de nuestro especial interés velar por la continuidad de suministro eléctrico para los clientes. Esta instancia nos permite generar las coordinaciones necesarias para prevenir y actuar en el momento en que ocurra un delito como el robo de cables, reparando el daño que podría haberse causado y aportando los antecedentes necesarios a la autoridad correspondiente”.
Asimismo, y en los casos que el robo ha afectado a instalaciones de CGE, la compañía ha realizado las denuncias e interpuesto las acciones legales respectivas para que se persigan estos delitos.
Según cifras entregadas en la ocasión, se informó que en uno de los robos ocurridos a fines de mayo, fueron afectados más de 66 mil clientes quienes quedaron sin energía en la Región, sumando, desde el 27 de mayo a la fecha, cinco robos de cable en línea de transmisión de 154.000 Volts Cipreses – Itahue y dos robos de cables en linas de distribución propiedad de CGE en las comunas de Talca y Licantén.
En relación a esto, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, recalcó que “este tipo de instancia nos permitirá ir avanzando en esta temática que afecta a toda la ciudadanía con representantes permanentes y darle periodicidad a la mesa para ver los avances”. La representante de la cartera agregó que “cuando hubo una ola de frío, se vieron afectados sólo 25 mil clientes, versus los 66 mil cuando sumamos el robo de cables”.