Con el motivo de fomentar la lectura en niños y jóvenes la biblioteca Oscar Ramírez Merino de la Corporacion Cultural en conjunto con la compañía de teatro “Ruka Teatral” se encuentran organizando un ciclo de cuentos de la etnia mapuche apta para todo público y de forma gratuita
La actividad lleva por nombre “Pu Epew Maule Mew” (Cuentos mapuches en el Maule) este Sábado 12 de Julio desde las 12:00hrs en las dependencias de la biblioteca en Manso de Velasco 744.
En estos tiempos, para un mapuche rural el estar vinculado con su raíz y su origen, resulta cada vez más difícil; por diversos factores: la modernidad, la legislación que, deja fuera a los pueblos originarios en cuantos a sus costumbres y su relación con el medio social con los otros de otras culturas. Hay adultos y niños que no conocen sus orígenes, sus raíces y, la única conexión que poseen con su cultura ancestral, está vinculada a otras prácticas como la danza, el canto y no a la transmisión de cuentos y relatos.
El no olvidar, y sobre todo el reconstruir la memoria indígena en relación a sus prácticas culturales, como el cuento, forma parte de un trabajo de recuperación de memoria colectiva .
La tradición oral, en tanto oralidad mapuche, es algo muy rico, complejo y que, al ser un pueblo que no tenía una escritura como método de comunicación ancestral, se convirtió en “la” manera de transmitir sus conocimientos y enseñanzas; costumbre que, en nuestros tiempos, se está perdiendo.
Las temáticas de los relatos, son muy diversas y abarcan temas como los animales,
mitología, relatos de gente bruja, wetripantu, en historias que sucedieron. Muchos de los relatos comienzan también comentando el hecho de cómo la modernidad ha modificado y / o destruido, en algunos casos, los parajes en dónde sucedían los relatos que se cuentan evidenciando la existencia de una pérdida de la naturaleza y del entorno lo que a su vez, ha provocado una pérdida de los relatos mismos. Para todo lo anterior, las artes escénicas, nos sirven como el medio de realizar nuestra propuesta de forma creativa y participativa.
Queda extendida la invitación a instituciones y colegios que quieran asistir a confirmar su presencia comunicándose al correo: biblioteca@culturalcurico.cl, gestioncultural@culturalcurico.cl o al fono: 075 2312157.