POLICIAL

Curicó se prepara para recuperar el histórico Teatro Victoria como nuevo Depósito Regional de Arte, Cultura y Patrimonio

En el marco de las actividades por el Día de los Patrimonios, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, Franco Hormazábal, anunció una ambiciosa iniciativa para revitalizar el edificio donde funcionó el emblemático Teatro Victoria de Curicó, cerrado desde el terremoto de 2010.

El anuncio se basa en un futuro convenio de colaboración entre el Ministerio de las Culturas, el Servicio Regional del Patrimonio y la Municipalidad de Curicó, con el objetivo de transformar el inmueble —declarado Monumento Nacional— en un moderno Depósito Regional de Arte, Cultura y Patrimonio, que permitirá resguardar importantes hallazgos arqueológicos e históricos pertenecientes a la región.

“El Ministerio planteó al concejo municipal nuestra preocupación por el deterioro del Teatro Victoria y manifestamos nuestra disposición a desarrollar un proyecto que nos permita revitalizar este espacio tan icónico para los curicanos y curicanas”, señaló Hormazábal. Agregó que el financiamiento del proyecto será íntegramente cubierto por el Estado de Chile, sin costos para el municipio.

El convenio, cuya firma está programada para el viernes 24 de mayo, en coincidencia con la conmemoración del Día de los Patrimonios, establece que la Municipalidad de Curicó aportará con el trabajo técnico de profesionales de su Secretaría de Planificación para elaborar el proyecto de compra del edificio, así como su posterior diseño arquitectónico. Todo ello contará con la asesoría del Servicio de Patrimonio del Maule.

Entre los objetivos del futuro depósito está recuperar y albergar piezas históricas que actualmente se encuentran fuera de la región, como el material arqueológico hallado en el cementerio prehispánico de Tutuquén, actualmente repartido entre las regiones de O’Higgins y La Araucanía, así como una canoa descubierta en la laguna Torca que fue trasladada a Temuco ante la falta de infraestructura regional.

Además, el proyecto contempla una sala de exhibición que permitirá poner en valor estas piezas y acercarlas a la comunidad.

Una joya arquitectónica con historia

El Teatro Victoria fue inaugurado en 1929, un mes después del terremoto de diciembre de 1928, sin sufrir daños estructurales, a diferencia del antiguo teatro municipal. Su construcción fue iniciativa de Camilo Giaconi, Ivan Pesse y Rodolfo Ravanal, quienes crearon una sociedad teatral con el objetivo de dotar a Curicó de un recinto moderno y con tecnología de punta, incluyendo calefacción.

Diseñado junto al ingeniero Justo Pastor Hevia, el edificio destacó por su arquitectura y elementos artísticos como un vitral en su fachada obra del escultor Fernando Thauby. Las butacas fueron fabricadas localmente por la fundición La Vasconia y la mueblería Buenos Aires, equiparables en calidad a las del Teatro Carrera de Santiago.

Con una programación que combinó funciones teatrales, cinematográficas y espectáculos revisteriles, el recinto se mantuvo activo hasta la década de 1970, cerrando definitivamente en 1994. Su reapertura como centro patrimonial representa una oportunidad única para recuperar parte de la identidad cultural de la ciudad y la región.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.