Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, distintas comunas del trayecto de la ruta J-60 y del litoral de la provincia de Curicó se sumarán a una nueva edición del Día de los Patrimonios, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que cada año invita a reencontrarse con la historia, la identidad y las tradiciones del país mediante actividades gratuitas y abiertas a todo público.
En la Región del Maule, diversas localidades han preparado una variada programación para conmemorar esta fecha, que desde 1999 se ha consolidado como una de las principales celebraciones culturales del país.
Rauco: recorridos patrimoniales con historia local
En la comuna de Rauco, cuyo nombre en mapudungún significa “Tierra de agua gredosa”, se llevarán a cabo dos recorridos patrimoniales. El sábado 24 de mayo, desde las 11:00 horas, se realizará un Recorrido Patrimonial por el sector El Corazón, con salida en bus a las 10:30 horas desde el frontis del municipio. El itinerario considera visitas a la Cooperativa El Corazón, El Silo y la Escuela Campesina. Los cupos son limitados y requieren inscripción previa que puedes realizar en este enlace
En tanto, el domingo 25 de mayo, a partir de las 12:00 horas, se efectuará un Recorrido Patrimonial por el sector urbano de Rauco. Este incluirá visitas a la Municipalidad de Rauco, donde se presentará una exposición de tradición y cultura local a cargo de la Agrupación Mujeres EDIM, además de la Plaza de Rauco, la Parroquia San Pedro, la Casa de la Cultura, la Primera Compañía de Bomberos, el Cementerio Parroquial y la viña Las Pitras.
Hualañé: trekking patrimonial al cerro Chiripilko
En la comuna costera de Hualañé, el domingo 25 de mayo se desarrollará un Trekking Patrimonial al Cerro Chiripilko, reconocido por su valor natural y cultural. La actividad comenzará a las 09:00 horas desde el sector Orilla de Navarro, y está orientada a promover la conexión con el territorio y su historia. Se recomienda a los participantes llevar agua y ropa cómoda. La iniciativa es organizada por la Asociación Indígena Ñuke Mapu y la Oficina Municipal de Turismo.
Licantén: encuentro cultural en Lora
Por su parte, Licantén celebrará el Día de los Patrimonios el domingo 25 de mayo en la localidad de Lora, con una jornada cargada de identidad y tradición. Desde las 15:00 horas, el Santuario Nuestra Señora del Rosario de Lora será el punto de encuentro para disfrutar de una misa a la chilena, gastronomía típica, música en vivo, presentaciones artísticas y otras sorpresas pensadas para toda la familia.
Vichuquén: cultura viva en la plaza de armas
En Vichuquén, comuna con más de 440 años de historia, el sábado 24 de mayo se llevará a cabo una completa programación en la Plaza de Armas, desde las 10:00 horas. Durante la jornada, se podrá disfrutar del Mercadito Campesino, el Museo de las Abejas, la Ruta Patrimonial, el Museo Histórico, una muestra de artesanos locales, talleres de greda, exposición de autos clásicos y bicicletas antiguas, el Orfeón de Molina, una mateada patrimonial, además de música en vivo y diversas actividades para toda la comunidad.
Una invitación a reencontrarse con nuestras raíces
El Día de los Patrimonios es una instancia donde la ciudadanía puede ser parte activa del rescate, la valoración y la difusión del patrimonio material e inmaterial del país. Desde Arica a Magallanes, miles de espacios se abren este fin de semana como escenarios vivos para promover la memoria colectiva, el diálogo intergeneracional y el fortalecimiento de las identidades locales.