El Ministerio de Agricultura y la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) anunciaron la extensión del plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025, certamen que desde hace más de tres décadas releva y difunde los relatos, mitos, leyendas y expresiones del patrimonio rural chileno.
La convocatoria estará abierta hasta el 25 de julio, permitiendo que niñas, niños, jóvenes y adultos de todo el país puedan sumarse a esta tradicional iniciativa cultural, a través de las categorías de Cuento, Poesía y Dibujo. El concurso contempla premios regionales y nacionales, además de distinciones especiales para docentes y establecimientos educacionales que fomenten activamente la participación.
Entre los reconocimientos destacados se encuentran el Premio Margot Loyola, destinado al cuento que mejor represente el folclore chileno, y el Premio Cocina Tradicional y Gastronomía Chilena, que valora el rescate de preparaciones típicas y conocimientos ancestrales en todas las categorías del certamen.
Desde el Ministerio de Agricultura enfatizaron que esta ampliación busca fomentar una mayor participación, especialmente en el contexto de las vacaciones de invierno, donde las familias pueden reunirse para compartir historias, inspirarse y crear. Las autoridades señalaron que este concurso es una oportunidad única para que personas de todas las edades puedan aportar con su visión sobre la vida rural, sus costumbres y saberes.
Entre los premios a entregar, se contemplan notebooks, tablets, bicicletas y sets de escritura para niñas, niños y jóvenes ganadores, mientras que en el caso de los adultos se otorgarán incentivos de hasta medio millón de pesos. Además, las obras seleccionadas serán publicadas en la tradicional Antología que edita FUCOA cada año, permitiendo visibilizar y conservar estas creaciones en un libro digital y físico.
Las bases del concurso, así como el formulario de participación, libros recopilatorios, galería de obras ganadoras y material educativo, están disponibles en el sitio web oficial www.historiasdenuestratierra.cl.