Una grave situación, se viene registrando en la Ciudad de Curicó, donde desde el 1 de Octubre, la ciudad no cuenta con medico legista,
lo que esta provocando retraso en la elaboración de los informes autópsidos y periciales, que se desarrolla en el Servicio Médico Legal (SML), con esto también se esta registrando retrasos en la entrega de cuerpos, tardanzas en la realización de informe de constatación de lesiones, y ha obligado a que se deban reprogramar horas para realizar peritajes de algunas investigaciones.
El fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, señalo estar preocupado por la falta de un médico legista, ya que sus informes y pericias son fundamental para la buena operación del sistema judicial local, donde la opinión de los legistas es fundamental a la hora de esclarecer un caso, y además el Código Procesal Penal indica que no se puede acompañar un informe escrito como prueba en un juicio, sino que es el propio perito quien debe asistir y exponer sus conclusiones. Si nosotros no contamos con ese perito, o se ha cambiado de ciudad, o en definitiva renunció al servicio, se nos hace muy complejo citarlo a un juicio después. Eso obviamente podría afectar el resultado de las investigaciones.
Frente a este complejo panorama la autoridad provincial, la Gobernadora Cristina Bravo, dijo que la llegada de un nuevo médico depende de que el Servicio Médico Legal llame a concurso público de manera urgente, no descartando la posible contratación de médicos provenientes del extranjero, para suplir las vacantes en el Servicio Médico Legal de Curicó. Una decisión que depende de una autorización que debe emitir el Ministerio de Salud, recordar que el renunciado medico también es extranjero, lo que deja abierta la Posibilidad.