Parlamentarios de Renovación Nacional, aseguran que tras la revisión del presupuesto 2024, presentando por el Gobierno, se aprecia un recorte en materia de infraestructura hospitalaria y no habría fondos para licitaciones de nuevos hospitales.
El parlamentario por el Maule Hugo Rey, integrante de la Comisión de Salud, señaló tajantemente que “son los compromisos que Chile tiene con su gente y, por lo tanto, nosotros instamos al gobierno a dejar de lado su ideología para que pueda confiar en los privados y podamos generar un plan de concesiones de infraestructura hospitalaria para así poder tener todos los hospitales necesarios que hoy día Chile requiere”.
Recordó que existe un déficit importante en esta materia, pues “la gente es atendida en lugares indignos, los funcionarios están trabajando en lugares que no tienen todos los elementos necesarios de infraestructura para entregar un buen servicio (…) los que sufren la falta de infraestructura son los funcionarios y la gente más humilde del país y de mayores esfuerzos que tiene que irse justamente a los hospitales públicos”.
El parlamentario reiteró el llamado al gobierno “a dejar de lado sus ideologías políticas y tomar como base de inversión para la infraestructura hospitalaria durante los próximos años el sistema de concesiones con empresas privadas”.
El parlamentario indico que, los recursos para el ítem salud, caen 20,7% en comparación a 2023, pasando de cerca de $735 mil millones a $583 mil millones, es decir, $152 mil millones menos.