Un silencioso trabajo que ha permitido que muchas personas logren tener una mejor calidad de vida, es el que ha estado realizando la Fundación Drews
A la cabeza de esta organización está el empresario Carlos Felipe Drews Rubilar, de 33 años, que indico que el nombre de la fundación es en homenaje a su abuelo paterno, quien fue una persona que siempre apoyo a la comunidad en las distintas organizaciones que integró.
Carlos Drews que en la actualidad también asesorara a municipalidades en distintas regiones del país, reconoció que desde niño y adolescente siempre tuvo la inquietud de ayudar a los demás. “Tenía un centro juvenil y más adelante cuando estaba trabajando quise emprender en el mundo radial y así fue como me hice por un tiempo de lo que era la Radio Estación Uno, donde estuve casi tres años”, dijo.
Drews contó que en la emisora tuvieron una gran labor aportando a la comunidad en diversos temas. “Llegaba mucha gente a pedir ayuda. Es impresionante la cantidad de personas que se apoyan en la radio para poder difundir o solicitar cierto de tipo de ayudas”, aseveró.
Agregó que en un momento prefirió separar las aguas y darle una institucionalidad a la ayuda social. “Con un grupo de amigos de Curicó, profesionales todos, decidimos crear la fundación y cualquier petición que nos llegaba a la radio la canalizábamos a través de la fundación”, dijo.
En ese sentido, se le vino a la memoria algunas iniciativas que sacaron adelante. “Había un programa muy bonito de salidas con niños a conocer la nieve, hicimos el primer campeonato de ciclismo en el estadio La Granja que resultó todo un éxito, nació la entrega de canastas familiares y se fortaleció la capacitación para formar asociaciones de ciudadanos de interés público para que pudiesen interactuar con las autoridades. Así fuimos apareciendo y aportando, donde se nos necesitaba”, acotó.
CONEXIÓN
Carlos Drews resaltó que tienen una gran alianza con las bases de los territorios. “Tenemos una red con dirigentes, con quienes trabajábamos apoyándolos en sus diferentes actividades. La fundación no solo tiene actividades propias, sino que se masifica en la ciudad a través de los diferentes representantes de las comunidades”, manifestó.
Puntualizó que espera tener contactos con empresas o instituciones para poder captar más recursos y, de esa forma, ayudar más personas. “Nosotros no tendríamos por qué depender del Estado para solucionar problemáticas puntuales. Te aseguro que, si cada curicano aportara mil pesos a un fondo común social, solucionaríamos un montón de necesidades, como entrega de sillas de ruedas, medicamentos o alimentos a sectores vulnerables”, sostuvo.
PROGRAMA
El director de la Fundación Drews señaló que actualmente están entregando proyectos a las comunas de la provincia de Curicó “Que van en la línea de lo que tiene que ver con la generación de agua potable, por ejemplo”, indicó.
Agregó que tienen en mente hacer un programa de servicio en una radio local. “Queremos ser una especie de centro generador de opinión, pero desde donde también nazcan soluciones. Tenemos las herramientas para, una vez levantados los diagnósticos necesarios, poder llegar con soluciones concretas por lo que queremos tener un programa de seguridad pública, hablar con los expertos en la materia, las autoridades, las víctimas y el ciudadano a pie que está en las poblaciones y en el comercio para poder presentar iniciativas, por ejemplo, a las Municipalidades”. Precisó que el objetivo es hacer investigación que muchas veces no se hacen a la hora de crear políticas públicas.
Las personas que quieran informarse o sumarse a esta obra pueden buscarla a través de las distintas redes sociales, donde están presentes.