Vecinos de los sectores La Quebrada y callejón La Echaurrina se reunieron con el alcalde y el director provincial de vialidad para ver la viabilidad de llevar a efecto estos trabajos.
Hasta la precordillera de la comuna de Curicó llegó el alcalde Javier Muñoz para reunirse con vecinos del callejón La Echaurrina de Potrero Grande y posteriormente del sector La Quebrada de Cordillerilla, para escuchar sus peticiones que dicen relación con mejorar la calidad de vida de quienes habitan en ambos lugares.
En primera instancia, vecinos de La Echaurrina le manifestaron a la primera autoridad de la comuna, la necesidad de pavimentar el acceso al callejón, terreno que alcanzaría una extensión aproximada de 800 metros. Según señalan, en invierno es prácticamente imposible transitar por el lugar producto de los pozones que allí se forman. Además, comentaron que se hace indispensable instalar alumbrado público con el propósito de entregar mayor seguridad –principalmente- a todos los niños que para llegar a sus colegios deben transitar por allí.
En tanto, en el sector de La Quebrada de Cordillerilla, vecinos solicitaron a la autoridad analizar la viabilidad de pavimentar el camino que colinda con el anexo del liceo politécnico Curicó, que tiene una extensión cercana a los 2 kilómetros.
Ante esto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, acompañado por el director provincial de vialidad, Luis Cornejo, dieron a conocer una serie de requisitos técnicos que debe contemplar el terreno para que puedan ser postulados a futuro proyecto de pavimentación, como es el caso de tener un ancho de aproximadamente 12 metros. Por lo mismo, las autoridades comprometieron llevar a efecto dentro de los próximos días una evaluación de ambos sector para luego comunicar a los vecinos el mejor camino a seguir, a fin de ir resolviendo todos los detalles.
Benito Novoa, presidente de la junta de vecinos La Quebrada, señaló que la reunión fue muy fructífera y que como vecinos se acogerán al llamado que les hizo el alcalde para trabajar mancomunadamente.
“La reunión para nosotros fue espectacular porque se aclararon muchas dudas y un respaldo que nos trajo el señor alcalde al decirnos que nos va a poyar en todo lo que necesitamos y en lo que pensamos hacer como comunidad, por ejemplo pavimentar el camino, proyecto del agua potable y la iluminación del sector. Con esto yo creo que estamos más que regalado y agradecemos a las autoridades y a toda la gente que nos viene a apoyar acá”, enfatizó.
Para conocimiento de los vecinos, la visitas inspectora en ambos sectores se realizarán durante el mes de noviembre y estarán encabezadas por personal de la municipalidad en conjunto con profesionales del Ministerio de Obras Públicas y su dirección de vialidad.