La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por «probables tormentas eléctricas» en cinco regiones del país, incluida las regiones de O’Higgins y el Maule
Así, bajo la condición sinóptica «inestabilidad atmosférica», el fenómeno se extenderá desde la madrugada hasta la noche del viernes 10 de noviembre, «preferentemente durante la tarde – noche, con precipitaciones aisladas», expone el organismo.
Las zonas que se verán afectadas son:
- Coquimbo: Cordillera Costa, Precordillera y valles precordilleranos, Cordillera.
- Valparaíso: Cordillera Costa, Prercodillera y valles precordilleranos, Cordillera.
- Metropolitana: Cordillera Costa, Valle, Precordillera y Cordillera.
- O’Higgins: Cordillera Costa, Valle, Precordillera y Cordillera.
- Maule: Cordillera Costa, Valle, Precordillera y Cordillera.
En ese contexto, dicho aviso corresponde a: «se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad moderada, potencialmente riesgosos».
Tormentas eléctricas: recomendaciones
Por ello, desde Senapred entregan una serie de recomendaciones sobre qué hacer en caso de que un evento de estas características se presente.
Entre ellas, destacan:
- En primer lugar, permanece en un lugar seguro
- Desconecta todos los aparatos eléctricos
- Cierra cortinas y persianas para evitar daños en caso de que se quiebren vidrios
- No utilices objetos metálicos, como herramientas agrícolas, de construcción, entre otros
- Nunca te refugies bajo un árbol, poste o antena
- No realices deportes náuticos, no ingreses a piscinas, ríos, lagos mar ni a áreas mojadas
- Si te encuentras en campo abierto, agáchate reduciendo al mínimo el contacto con el suelo
- Finalmente, no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta