Jueves, Marzo 23, 2023
18.1 C
Curicó

En Curicó piden celeridad a obras de mejoramiento de seguridad en vial eje vial Freire – Alessandri

Artículos Relacionados

Ads

Vecinos plantean entre las soluciones la creación de una pasarela peatonal en el sector del paradero nueve y la semaforización en el paradero siete.


CURICO-. El alcalde Javier Muñoz junto a la d
iputada Mercedes Bulnes, dirigentes de la agrupación de juntas de vecinos sector nororiente y representantes de la agrupación ACUC –No+CiclistasMuertos, se reunieron en el paradero siete de la avenida Alessandri para abordar la necesidad de agilizar las soluciones y mejoras en seguridad en este proyecto que tiene falencias tanto en ciclovías como en cruces peatonales, ydonde en el último tiempo ha habido accidentes con consecuencias fatales.

La comunidad espera que esto sea solucionado lo antes posible, sobre todo porque ya en el sector comenzó a funcionar el nuevo hospital provincial, por lo que próximamente se realizará un levantamiento técnico de las necesidades del sector, señaló el alcalde Javier Muñoz.

Los vecinos, las agrupaciones de ciclistas han sido fundamentales. Hoy día tenemos un compromiso por parte de la autoridad del Ministerio de Vivienda y del seremi en específico. El mismo compromiso que lo tomaron las antiguas autoridades, pero que no cumplieron, hoy día sí, y además el compromiso de la diputada de ayudarnos para la supervisión de que las cosas se cumplan y que los compromisos se cumplan, por lo que yo confío plenamente en que vamos a poder avanzar en una comisión técnica que en los próximos días va a hacer el levantamiento de todos los detalles que aquí hay, los va a cuantificar, los vamos a poner sobre la mesa para saber de cuántos recursos estamos hablando y dependiendo de eso dónde vamos a ir a buscar esos recursos para la solución del mejoramiento de esta artería” detalle.

La diputada Mercedes Bulnes, en tanto, aseguró que en este lugar hay un problema real que afecta a muchos vecinos y que afecta a todos los usuarios de este eje como a los ciclistas, ya que los automovilistas son imprudentes y conducen a exceso de velocidad.

Pero sobre todo a una población de adultos mayores que ocupa poblaciones antiguas y que afecta a la ciudad, al hospital, al cesfam, en el fondo a todos los vecinos de esta provincia. Hemos querido hacer este punto de prensa para que puedan ver los defectos de construcción, por ejemplo que la ciclovía termina en la meda, es una ciclovía de doble dirección pero termina muerta, en un punto que no tiene continuidad y si quieren seguir los ciclistas o siguen por la calle contra el tránsito o se suben a vereda y afectan a los peatones”, especificó.

Piden soluciones

Una de las usuarias que ve a diario las falencias de este eje vial es María Raggi, presidenta de la agrupación de juntas de vecinos Nororiente de Curicó, quien manifestó que estos problemas vienen desde la concepción del proyecto y que su ejecución ha significado un sinnúmero de accidentes muchos con consecuencias fatales.

“Cuando empezamos nosotros a funcionar como agrupación el año pasado nos dimos cuenta que aquí ya habían algunos muertos, mucho choque principalmente en el paradero 9, tenemos el hospital que si bien es un gran adelante va a ser un punto conflictivo en muchos aspectos, tanto en la parte vial como en la seguridad. Entonces nos vimos que estábamos enfrentados a varios problemas, pero las prioridades son seguridad y el eje vial porque tienen muchas falencias, el proyecto en sí fue muy mal ejecutado. Lo presentamos, lo dimos a conocer a las autoridades pertinentes y gracias a Dios hemos llegado hasta el ministerio y siempre hemos tenido muy buena acogida”, indicó.

Respecto a lo mismo, el Juan “Moncho” Basualto, afirmó que “este problema, nosotros como agrupaciones de ciclostasya lo veníamos previendo desde el 2019 y dijimos que en muchos años más los vecinos de acá se van a dar cuenta recién del error que se está cometiendo por darle visto bueno a este proyecto. Agradecemos las voluntades de las autoridades regionales, el seremi Rodrigo Hernández, el gobierno central don Carlos Montes que nos recibió junto a la señora María Raggi y a otras personas del ámbito político y ahora la voluntad del alcalde para poder entre todos sacar adelante los errores”.

De acuerdo con María Raggi, entre las soluciones que han planteado a las autoridades está la creación de una pasarela en el sector del paradero nueve y la semaforización peatonal en el paradero siete, lo que según ellos aportaría mayor seguridad a la comunidad que transita a pie, en bicicleta e incluso en automóviles.

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

En Curicó autoridades inspeccionaron medidas de seguridad adoptabas para...

Con un trabajo conjunto y coordinado la municipalidad de Curicó, Carabineros y PDI velarán por la seguridad de los asistente que concurran a este...

Sin conectividad telefónica de la compañias Entel y Movistar...

Aunque recién se comienzan a vivir los primeros días del otoño 2023, vecinos del balneario de Los Queñes, y sectores aledaños, ubicados en la...

Exitoso taller de Entrenamiento Funcional en recinto del Estadio...

Con pleno éxito se desarrolla este atractivo taller de entrenamiento Funcional, que ejecuta la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Recientemente, el...

Hospital San Fernando realizó Consejo Técnico Ampliado con miras...

Con una alta presencia de jefaturas de servicios clínicos además de encargados de calidad y del equipo directivo encabezado por la directora del Hospital...

Ministro Marcel rechaza un nuevo retiro de las AFP

Este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al rechazo por parte de la Cámara de las iniciativas que buscaban facilitar un...

Con seminario de concientización conmemoran día mundial del agua...

Iniciativa dirigida a estudiantes de la comuna fue impulsada por el municipio local a través de la DIGAM. CURICO.- En el marco del día mundial...

Ads

Mas Articulos del Autor

En Curicó autoridades inspeccionaron medidas de seguridad adoptabas para...

Con un trabajo conjunto y coordinado la municipalidad de Curicó, Carabineros y PDI velarán por la seguridad de los asistente que concurran a este...

Sin conectividad telefónica de la compañias Entel y Movistar...

Aunque recién se comienzan a vivir los primeros días del otoño 2023, vecinos del balneario de Los Queñes, y sectores aledaños, ubicados en la...

Exitoso taller de Entrenamiento Funcional en recinto del Estadio...

Con pleno éxito se desarrolla este atractivo taller de entrenamiento Funcional, que ejecuta la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Recientemente, el...

Hospital San Fernando realizó Consejo Técnico Ampliado con miras...

Con una alta presencia de jefaturas de servicios clínicos además de encargados de calidad y del equipo directivo encabezado por la directora del Hospital...

Ministro Marcel rechaza un nuevo retiro de las AFP

Este miércoles el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al rechazo por parte de la Cámara de las iniciativas que buscaban facilitar un...

Con seminario de concientización conmemoran día mundial del agua...

Iniciativa dirigida a estudiantes de la comuna fue impulsada por el municipio local a través de la DIGAM. CURICO.- En el marco del día mundial...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes