Soñar y diseñar el trabajo articulado en red entre los distintos territorios del Maule. Ese fue el desafío que orientó el trabajo del Encuentro Regional de Gobernanzas Locales en Cultura, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Red Cultura, y que reunió a 25 de las 30 comunas de la región.
“Queremos fortalecer el vínculo y relevar el trabajo de los territorios para avanzar en el desarrollo de la cultura, las artes y el patrimonio. El arte y la cultura tiene que estar en la primera línea de todas las estrategias para avanzar en el desarrollo armónico de las sociedades y fortalecer el tejido comunitario que se ha visto dañado por la pandemia”, puntualizó la seremi de las Culturas, Carolina Loren Vásquez.
Alcaldesas/es concejalas/es, encargadas/os municipales de Cultura, directoras/es ejecutivas/os de corporaciones culturales, encargadas/os de planificación, trabajadoras/es públicos, consejeras/os regionales de Cultura y representantes de gremios artísticos, entre muchos otros actores, se reunieron y dialogaron durante la jornada.
El encuentro incorporó distintas mesas de trabajo y discusión sobre los diversos ciclos de participación e incidencia, y cómo éstos son abordados por los actores partícipes del ecosistema cultural local. Además, exposiciones detallaron la estructura organizativa estatal en torno a los ámbitos culturales, énfasis institucionales y líneas de trabajo del programa Red Cultura, perteneciente al Departamento de Ciudadanía Cultural del Ministerio de las Culturas.
“Ha sido una excelente iniciativa como ha sido una constante en el trabajo que realizamos con Red Cultura, en relación con ir articulando con las comunidades y las realidades de las diferentes comunas de la Región del Maule. Nos permite fortalecer lazos entre comunas para abrir espacios a la cultura en la región y el país”, indicó Gabriel Solorza Guzmán, encargado de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Colbún.