Sábado, Diciembre 9, 2023
15.1 C
Curicó

“Escope”: Normativas y derechos laborales que protegen a los trabajadores del país

Artículos Relacionados

Aunque ha costado, luego de la pandemia, la actividad en la Inspección del Trabajo poco a poco está volviendo a la normalidad, no solo en Curicó, este fenómeno también se ha observado a nivel nacional.

Por la situación de emergencia sanitaria que se vivió en nuestro país, los desplazamientos en la vía pública bajaron de manera notable y los tiempos que otorgaban los permisos se fueron utilizando para ir en busca de artículos de primera necesidad que requería la familia en el momento.

Sobre el particular Música & Noticias se entrevistó con el director Regional del Trabajo, Félix Fuentes Jiménez, quien confirmó la situación y como una manera de recuperar aquel tiempo, durante el cual el trabajador no acudió a denunciar alguna situación laboral que le afectara ya sea esta por remuneraciones, horarios extensos, el no pago de horas extras y por supuesto, lo que mueve este espacio, problemas de acoso y la diversidad.

Fuentes Jiménez, manifestó que el director nacional del trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, ha insistido en “acercarse y recuperar los espacios en todo orden de cosas, llegar y difundir en lugares donde antes no lo hacíamos, por ejemplo, las normativas y derechos laborales de las y los trabajadores del país. A eso se debe agregar el difundir lo que es el trabajo decente, la equidad de género, las garantías y normas básicas que deben tener en los lugares de trabajo nuestras y nuestros trabajadores en todos los rincones de la región y del país. El 23 de marzo pasado, el Gobierno de Chile ratificó, con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, el convenio 190, primera norma internacional que agrupa la igualdad y la no discriminación con la seguridad y salud en el trabajo en un solo instrumento y sitúa la dignidad humana y el respeto en su centro. Que se respete, no porque es mujer u hombre, puede ser de una diversidad completamente amplia, pero ante todo es persona”.

El director regional del trabajo en el Maule nos manifestó que, dadas las directrices del Gobierno con respecto a la diversidad, los 2.400 funcionarios de la repartición, está capacitado en el área de género, para abordar la atención de sus usuarios. Desde marzo de 2022, la Dirección Nacional, dispone en su gabinete de una encargada nacional de género para velar por el cumplimiento de esa labor por parte de los funcionarios destinados para tales efectos en cada una de las 17 regiones del país la que cuenta con uno o dos inspectores para el celo de esas instrucciones.

Luego de tan definidos enclaves ahora se busca el plan para recuperar la confianza del trabajador, el tiempo y terreno perdidos, para que acuda, no solo a denunciar una situación, también a consultar, a salir de dudas por una realidad que no le parece correcta. Se trabaja en ubicar esas plataformas que permitan restablecer ese dialogo, no solo con la fuerza laboral, también con la contraparte que ayudará a evitar multas que, en la mayoría de los casos, son bastante onerosas y entre esos medios que están considerados para tales efectos está Música & Noticias.

Las denuncias durante y después de la pandemia han bajado de manera elevada y lo demuestran las estadísticas al comparar registros de 2017 – 2018 con los actuales. En 2022, a nivel nacional se recibieron, aproximadamente, ochenta y tres mil denuncias permitiendo fiscalizar más de treinta mil empresas de las cuales un número alto tenía su origen en el acoso sexual.

Los recuentos, de igual manera indican que las denuncias han disminuido y los factores que se supone influyen en estos resultados son el buen quehacer de la Dirección del Trabajo, así como también que, en las propias empresas, tanto trabajadores como empleadores le están tomado el peso a las sanciones a las cuales quedan expuestos. Para desplegar un papel efectivo los funcionarios de la Inspección del Trabajo en Curicó están en la calle de lunes a domingo sin determinar horario. Gracias a esa labor llevada a cabo en el Maule nuestra región de transformó en la que se cursaron más infracciones a nivel nacional por incumplimiento del feriado irrenunciable.

Manifiesta el director regional del trabajo que, la Ley del Trabajo de nuestro país entre sus más de 511 artículos, corroborado por la OIT, Organización Internacional del Trabajo y, entre esos, figura el que indica “no discriminar” y lo hace en los cuatro ejes centrales del Código del Trabajo y se habla de discriminación en toda la extensión de la palabra en el que aparece el concepto “trabajo decente” es sinónimo de trabajo productivo, en el cual se protegen los derechos, engendra ingresos adecuados con una protección social apropiada para el trabajador.

Para que ese articulado pueda entrar en acción, quien esté sufriendo acoso laboral en cualquiera de sus fases o formas la denuncia se puede hacer de manera personal en la Inspección Provincial del Trabajo en el 4to piso del Edificio de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó en calle Carmen esquina Merced, frente a la Plaza de Armas, Canal de Atención Telefónica: 600 450 4000, Lunes a Viernes, de 09:00 a 17:00 horas, o a través de su página www.direcciondeltrabajo.cl  cuya ratificación se realiza insertando su “clave única”.

De las casi 4.500 denuncias que se realizan como promedio, existen 136 originadas por vulneración a los derechos fundamentales y de esos tres corresponden a “acoso sexual” y una por discriminación de sexo.

Ahora “si la investigación arroja un resultado favorable al denunciante se cita a una mediación post procedimiento a la empresa y al afectado”, el objetivo de esto es recomponer las medidas o derechos transgredidos entre ambos y si no hay acuerdo en esa mediación se disponen los antecedentes al Tribunal para que investigue y determine. Pero “cuando existe una vulneración por sexo, política, religión o el trabajador se siente acosado laboralmente por un jefe o un par, lo más idóneo es que, esa persona, con una suerte de escrito, llegue a la Inspección del Trabajo se entreviste con el jefe de oficina o con el abogado que este para que se ingrese y de admisibilidad a la investigación de derechos fundamentales por el motivo que sea”, afirmó

El Director Regional del Trabajo, Región del Maule, Feliz Fuentes Jiménez, tuvo palabras de agradecimiento para Música & Noticias por brindarle la posibilidad expresarle a la ciudadanía, en especial a trabajadores y empresarios las directrices de este importante servicio insistiendo en que: “cada día que avanza se va acercando más a los espacios donde no llegábamos. Hoy tenemos que hablar del derecho laboral y de los derechos fundamentales a todos los rincones, no solo empresas y trabajadores. Tenemos un compromiso de capacitar, al menos, cincuenta organizaciones sociales. Las puertas de la Dirección Regional y esta oficina en Curicó, a cargo de la Sra. Olga Álvarez Castillo, están abiertas, www.direcciondeltranajo.cl   es el canal más directo.

Nuestro deseo es estar más cerca, ser más oportuno y por cierto darle un abrazo a todas las comunidades y a las minorías sexuales porque somos todos iguales, tenemos lo mismo derechos. La dirección del Trabajo, por cierto, estará velando por todas las condiciones laborales y la dignidad de los trabajadores del nuestro país”.

Al finalizar el dialogo con Música & Noticias hizo llegar, por nuestro intermedio, un saludo a la comunidad toda a nombre de la Dirección Regional del Trabajo desde la Inspección Provincial de Curicó.

Proyecto financiado a través del FFMCS 2023

 

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

Con cerca de 20 mil asistentes cerro la jornada...

Con una asistencia cercana a las 20 mil personas, se llevó a cabo la jornada inaugural del Festival de la Guinda en Romeral. Según...

Emotivo homenaje en Festival de la Guinda de Romeral:...

En la noche inaugural del Festival de la Guinda de Romeral 2023, el alcalde Carlos Vergara anunció una emotiva noticia que fue recibida con...

Exitosa inauguración del Festival de la Guinda Romeral 2023

A las 21:30 horas de este viernes, se inauguró con éxito una nueva edición del Festival de la Guinda en la comuna de Romeral....

Ciclista resulta herido tras ser alcanzado por camión en...

En horas de la noche del viernes 8 de diciembre, un ciclista resultó con lesiones de diversa consideración luego de ser alcanzado por un...

Alerta temprana preventiva por altas temperaturas en todo el...

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una alerta temprana preventiva en todas las regiones del país en respuesta...

Investigan hallazgo de cadáver en el Cerro Carlos Condell...

Pasado el mediodía de este viernes 8 de diciembre, Carabineros respondió a una llamada de emergencia que alertaba sobre la presencia de un hombre...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

Con cerca de 20 mil asistentes cerro la jornada...

Con una asistencia cercana a las 20 mil personas, se llevó a cabo la jornada inaugural del Festival de la Guinda en Romeral. Según...

Emotivo homenaje en Festival de la Guinda de Romeral:...

En la noche inaugural del Festival de la Guinda de Romeral 2023, el alcalde Carlos Vergara anunció una emotiva noticia que fue recibida con...

Exitosa inauguración del Festival de la Guinda Romeral 2023

A las 21:30 horas de este viernes, se inauguró con éxito una nueva edición del Festival de la Guinda en la comuna de Romeral....

Ciclista resulta herido tras ser alcanzado por camión en...

En horas de la noche del viernes 8 de diciembre, un ciclista resultó con lesiones de diversa consideración luego de ser alcanzado por un...

Alerta temprana preventiva por altas temperaturas en todo el...

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha declarado una alerta temprana preventiva en todas las regiones del país en respuesta...

Investigan hallazgo de cadáver en el Cerro Carlos Condell...

Pasado el mediodía de este viernes 8 de diciembre, Carabineros respondió a una llamada de emergencia que alertaba sobre la presencia de un hombre...

Trágico accidente en Linares: Estudiante de medicina pierde la...

En la mañana de este viernes 8 de diciembre del 2023, se produjo un trágico accidente en Avenida Circunvalación Norte, ciudad de Linares, Región...

Presentan programa de actividades para antesala de navidad y...

En distintos puntos de la ciudad se vivirá la magia de la Navidad, actividades que se concentrarán entorno a la plaza de Armas, como...

Diputado Hugo Rey denuncia falta de organización en “Evaluación...

El diputado Hugo Rey ha denunciado la falta de organización a menos de 48 horas de que miles de profesores en todo Chile deban...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes