Viernes, Diciembre 1, 2023
14.1 C
Curicó

Especialista explicó la importancia de cambiar la forma de pensar sobre el envejecimiento y la vejez

Artículos Relacionados

 Un aspecto relevante es erradicar el edadismo, la discriminación por edad desde el lenguaje, cómo normalizamos la vejez en las universidades, centros culturales, participación política y acciones en hospitales, centros de salud, hoteles, restaurantes y otros espacios.

“No se preocupe de ese dolor, es propio de su edad” o “ya no está en edad de hacer esas cosas”, son frases que se utilizan constantemente en el trato con las personas mayores.

Esta forma equivocada de mirar la vejez, entre otras actitudes y conceptos, fueron explicados por el Dr. Robinson Cuadros, médico geriatra, presidente del Comité Latinoamericano y del Caribe (COMLAT) de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG).

“Erradicar el edadismo, la discriminación por edad partiendo desde el lenguaje, la comunicación y el periodismo, cómo normalizamos la vejez en las universidades, organizaciones culturales, participación política y cómo generamos acciones en hospitales, centros de salud, hoteles, restaurantes y centros de bienestar”, aseguró el especialista.

Estos aspectos, entre otros fueron explicados por el Dr. Cuadros en el marco de las estrategias que se pueden desarrollar para implementar los Ejes de la Década del Envejecimiento Saludable 2021-2030, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 “Hay 4 líneas de trabajo importantes en la Década. La primera es transformar la forma en cómo vemos y comprendemos la vejez, la segunda es centrar nuestra mirada en las capacidades de las personas mayores, es decir que se empoderen de sus talentos y potencialidades, ofrecerles servicio de atención diferenciales centrados en la persona y acceso a la atención a largo plazo”, comentó el especialista.

El Dr. Cuadros, participó en 2 conferencias organizadas por el Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH), la cuál se realizó el primer día, en la Universidad de Talca y luego en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.

“El Dr. Cuadros hizo referencia en su conferencia a los objetivos principales de la Década del Envejecimiento Saludable y cómo debemos pensar, sentir, actuar frente a las personas mayores y ese es un tremendo desafío en Chile y en todo Latinoamérica”, aseguró Iván Palomo, director del CIES y académico de la U. de Talca.

“La conferencia puso un foco bien alto en cómo debemos mirar el envejecimiento, desde una mirada integral. Nosotros participamos en una de las variables importantes para el envejecimiento, en ella está el cómo trabajamos y facilitamos alimentos de mejor calidad que vayan a cubrir las necesidades de las personas mayores”, comentó Francisco Pérez, director del INTA  de la U. de Chile, quién asistió a la actividad.

Participaron en las conferencias, estudiantes de pre y post grado, académicos y académicas de las universidades, profesionales de la salud, personas mayores y público general.

Estrategias

Entre las estrategias que se pueden implementar el Dr. Cuadros, se refirió a promover la funcionalidad e independencia desde la nutrición y actividad física, rutas de equipo de detección temprana del deterioro cognitivo y enfermedad mental, teleasistencia y atención domiciliaria con atención psicosocial y rehabilitación basada en la comunidad y prevención del maltrato y el abandono.

También, considerar 8 factores para un envejecimiento saludable; comer sano, ser más activo, dejar de fumar, dormir lo suficiente, controlar; el peso, el colesterol, la diabetes y mejorar el lenguaje o cómo referirse hacia las personas mayores”.

“Hace 50 años la gente vivía hasta los 60, hoy, hasta más de 80 años, por tanto el envejecimiento es una preocupación que tenemos que abordar desde todos los ámbitos de la sociedad, comentó el Dr. Roberto Bächler, director  Médico del Servicio de Salud del Maule,  quién asistió a una de las conferencias.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes