Jueves, Noviembre 30, 2023
19.1 C
Curicó

Espera infinita: Municipios siguen sin recibir los recursos comprometidos para enfrentar los temporales

Artículos Relacionados

  • El alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, junto al diputado Jorge Guzmán, visibilizaron el retraso de más de tres meses de la entrega de las ayudas para enfrentar los pasados temporales.

A cuatro meses de ocurridos los primeros temporales que afectaron gravemente la Región del Maule y la consecuente declaración de Estado de Emergencia, a la fecha las municipalidades todavía no reciben los recursos comprometidos por el Gobierno, situación que fue denunciada este lunes ante la Delegación Presidencial Regional por el alcalde de la comuna de Pelarco, Bernardo Vásquez, acompañado por el diputado Jorge Guzmán.

“Nos dijeron que recursos había, para eso se decretó Estado de Emergencia y hoy día tenemos claro que los Estado de Emergencia solamente indica que tenemos que mandar papeles, hacer gestiones administrativas, pero no tenemos ninguna ayuda. La única ayuda que nos ha llegado son sacos de carbón, cajas de alimentos que hoy día es una muy mala política pública”, sostuvo la primera autoridad comunal.

En plena contingencia por las lluvias de junio y agosto los municipios se vieron en la obligación de ocupar recursos propios en arreglo de caminos, intervención de sistemas de tuberías, habilitación de albergues y contratación de maquinaria con el compromiso de ser reembolsados; sin embargo, a cuatro meses de aquello las administraciones siguen sin recibir la ayuda.

“No podemos seguir bajo la lógica de que algún día nos van a cancelar estos recursos porque, claramente, podemos estar a las puertas de una nueva emergencia y este Gobierno no tiene la capacidad de reacción inmediata para poder llegar a entregar la ayuda que la población necesita”, sentenció Vásquez.

En esa línea, el parlamentario Guzmán recalcó que “tenemos a los municipios de la Región del Maule endeudados, que tuvieron que ir en ayuda de la gente, y aún no les reintegran los recursos que destinaron para la emergencia, pero, además de esta deuda que tienen con los municipios, tienen una deuda con la Región del Maule”.

A esta situación, Guzmán agregó que “no puede ser la situación que está viviendo la gente en Maitenhuapi, que se les ofreció un puente mecano y que aún no existe ninguna solución y que siguen estando aislados. No puede ser que los agricultores de Villa Prat tengan que movilizarse, porque le han hecho un sinnúmero de promesas y no se le ha cumplido ninguna. No puede ser que la gente del Licantén y Hualañé siga afectada y que todavía no llegue la ayuda”.

Dadas las implicancias que tiene para las administraciones municipales la demora en la entrega de los recursos, el diputado emplazó al delegado presidencial a dar verdadero sentido de urgencia al proceso de asignación de recursos. “Invito al delegado presidencial a que de una vez por todas se ponga la camiseta de la Región del Maule y golpee las puertas del Gobierno central que hace rato que se olvidó del Maule”, señaló el parlamentario.

Vásquez, a su vez, enfatizó que la entrega de ayudas debe estar basada en la transversalidad de las necesidades, ya que “han pasado más de tres meses y, lamentablemente, todos esos servicios que se comprometieron hoy día todavía el Gobierno no los paga. Eso no puede seguir pasando. Hace unas semanas, el delegado fue con un grupo de alcaldes todos de un color político determinado y hoy día seguimos esperando”.

Es de recordar que el pasado 22 de septiembre, en un gabinete regional con la participación de seis ministros se abordó la reconstrucción de las zonas afectadas, reunión tras la cual las autoridades presentes afirmaron que se desplegarían en toda la región; no obstante, aquello no se ha cumplido, tal como lo visibilizó el alcalde Vásquez.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes