La festividad religiosa de Santa Rosa de Lima que cada año convoca a miles de fieles en la localidad de Pelequén, comuna de Malloa. Fervor religioso y comercio se mezclan en la principal avenida del pueblo, días en los que muchos
habitantes de Pelequén tienen ingresos económicos aprovechando la gran cantidad de personas que llegan.
Si bien Santa Rosa de Lima se celebra el día 30 de agosto, en Pelequén cada año la festividad tiene una duración cercana a los 10 días, ocasión donde cientos de comerciantes pagan sus respectivos permisos, lo que deja importantes ingresos para el municipio de Malloa.
Contrario a lo que se podría pensar, existen personas que se muestras reticentes a que la festividad dure tantos días, ya que al ocupar la principal calle del pueblo, se producen problemas viales no menores, así como el bullicio y la excesiva cantidad de comercio no es del agrado de todos.
Es por ello que este domingo 22 de junio, se realizará en Pelequén una consulta ciudadana que pretende determinar la duración de la festividad. Habrá dos opciones; que dure 3 días o que siga durando 10 días. Así lo dio a conocer el alcalde de comuna de Malloa, Luis Barra, quien indicó que fue el concejal, Francisco Parraguez, quien solicitó al concejo municipal la posibilidad de llevar a cabo esta consulta ciudadana, para así conocer la opinión de los vecinos.
La autoridad comunal agregó que ya se han realizado las respectivas reuniones con las organizaciones comunitarias, así como se encuentran realizando un arduo trabajo de difusión para que la mayor cantidad de personas concurra a participar de la consulta. La actividad se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 15 horas.
Disminuir la cantidad de días de la Fiesta, para Luis Barra es complejo desde el punto de vista administrativo municipal, ya que reconoce que la festividad religiosa significa importantes ingresos para el municipio. A esto se suma que según el alcalde es mucha la gente de Pelequén que trabaja directa o indirectamente con el municipio en la festividad de Santa Rosa, lo que les ayuda a palear la cesantía que se produce en Pelequén durante los meses de invierno. Barra agregó que sólo en el municipio trabajan cerca de 70 personas durante la festividad, quienes realizan labores de aseo y otras necesidades que se producen ante la llegada de miles de personas al pueblo.