En total son 15 los feriados que traerá el 2015, de los cuales cinco serán irrenunciables para los trabajadores.
De ellos seis provocarán fines de semana largos: El 3 de abril por viernes santo; el 1 de mayo, día el trabajo; el lunes 29 de junio por San Pedro y San Pablo; el 18 de septiembe que caerá viernes; el 12 de octubre por el día del Encuentro de Dos Mundos y el viernes 25 de diciembre.
Los feriados del 2015 serán:
- Jueves 01 de enero: Año Nuevo, irrenunciable
- Viernes 03 de abril: Viernes Santo
- Sábado 04 de abril: Sábado Santo
- Viernes 01 de mayo: Día Nacional del Trabajo,irrenunciable
- Jueves 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Lunes 29 de junio: San Pedro y San Pablo
- Jueves 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Viernes 18 de septiembre: Primera Junta de Gobierno, irrenunciable
- Sábado 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército, irrenunciable
- Lunes 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Sábado 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Domingo 01 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Martes 08 de diciembre: Inmaculada Concepción Religioso
- Viernes 25 de diciembre: Navidad, irrenunciable
A ellos se suman dos feriados locales:
- Domingo 07 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica. Feriado para la Región de Arica y Parinacota.
- Jueves 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia. Feriado para las comunas de Chillán y Chillán Viejo.