Juan Emilio Cheyre, quien forma parte del Consejo Asesor en la demanda que Bolivia interpuso ante la Haya, se refirió a este tema en una conferencia realizada en el Centro de Extensión Curicó de la Universidad de Talca.
Una interesante exposición sobre los recientes problemas limítrofes que ha debido enfrentar Chile realizó el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, quien actualmente es director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile (CEI UC). Además, ha participado como asesor de los comités que trabajaron en torno al juicio entre Perú y Chile en la corte internacional de La Haya y actualmente en la definición de nuestro país para impugnar la competencia de esta corte internacional sobre la demanda de Bolivia.
El militar en retiro fue tajante al indicar que “ningún país puede argumentar que necesita una corte para obligar a otro país a ceder territorio soberano; las cortes son para dirimir conflictos donde no existe un tratado y éste no es el caso, hay un tratado que está plenamente vigente y un cumplimiento cabal de Chile”.
Respecto al juicio entre Chile y Perú el actual director del CEI UC sostuvo que en términos económicos no habrá mayores cambios. “el cambio principal es que la agenda de reivindicaciones de Perú frente a Chile se ha prácticamente despejado y ahora deberíamos esperar una profundización e los vínculos de integración en todo sentido”, manifestó Cheyre.
La actividad se enmarcó dentro del Ciclo de Conferencias organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, que se realizó en el Centro de Extensión Curicó de esta casa de estudios durante el primer semestre de este año y que finalizó con esta interesante ponencia.