Domingo, Marzo 26, 2023
30.1 C
Curicó

Falta de pabellones y recursos afecta a Pacientes oncologicos a nivel regional en HRT

Artículos Relacionados

Ads

“EL MAYOR PROBLEMA  QUE  ESTAMOS TENIENDO ES CON EL PACIENTE ONCOLÓGICO”

El Dr. Guillermo Sepúlveda, es un  médico,  cirujano general, miembro del equipo cirugía digestivo; que si bien hizo su especialidad en Santiago, para luego volver  a  la Región del Maule a brindar una atención de calidad hacia su gente, como él mismo señala.

Comentó sobre el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Talca (HRT), los problemas que vive su equipo, y el compromiso que cada uno de ellos tienen en beneficio directo hacia el paciente y el hospital, lo más destacable de la unidad a su juicio.

“Actualmente,  el mayor problema  que  estamos teniendo es con el paciente oncológico, la dificultad que tienen ellos en el acceso y el tiempo quirúrgico es enorme , y  eso es debido a la falta de disponibilidad de  pabellón,  es el principal obstáculo que tenemos “,  indica el Dr. Sepúlveda.

Y continúa,   “hoy,  para realizar la cirugía de un paciente oncológico digestivo, el tiempo de espera puede llegar de 3 a 6 meses; en pacientes con patología benigna, la espera puede prolongarse por años;  uno, dos, tres años si el paciente está esperando cirugía electiva ( se debe realizar pero  no de manera inmediata).

La falta de pabellón es todo un tema para el servicio de cirugía, sobre todo en lo que tiene que ver con pacientes con cáncer, ellos actualmente son la prioridad número uno para el servicio,  pero lamentablemente, no están dadas las condiciones para una atención oportuna.  “ Además tenemos una gran sobrecarga desde la unidad de urgencia,  ya que  muchos pacientes que debiesen haberse resuelto de manera electiva,  ingresan por ese sistema,  o sea su tiempo de espera fue tal que llegó al nivel que  presentaron  una complicación local de su patología de base y llegan  por dicha unidad”, señala el profesional.

Hay que considerar, que hasta hace un tiempo atrás,  antes de la pandemia y la revolución social, cirugía trabajaba en promedio  con 5 pabellones de la parte central , más otros dos por Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA). “Y hoy día trabajamos con tres pabellones a nivel central y uno CMA,  por lo tanto muchas veces quedan equipos sin el acceso a los pabellones. O sea un equipo que tenía programado dos pabellones diarios a veces tiene uno, y en ocasiones simplemente no tiene disponibilidad,  porque claro somos 8 equipos quirúrgicos”, enfatiza,  Dr. Guillermo Sepúlveda.

A juicio del médico la falta de pabellón se debe a la falta de un profesional; técnico de  anestesia. Y no se han tomado las medidas acordes para buscar este personal. “Falta una persona con una función específica y esa es la problemática de hoy en día,  que ya la sabemos desde la pandemia, claro, teniendo en cuenta que en pandemia se bajó toda la producción; pero la pandemia ya la conocemos, sabemos cuál es su evolución y la forma de prevenir,   por lo tanto la única medida que falta es una solución”, precisa.

Es de mencionar que esta problemática se ha conversado con la directiva del HRT, dónde lamentablemente sé han entregado “analgésicos” a la problemática según lo señalado por el Dr.

“Este tema se ha conversado varias veces, se planteó, y  siempre se dijo que la solución estaba en proceso, pero llevamos 3 años de pandemia y la solución no está y seguimos con la escases de pabellones,  seguimos con los mismos problemas. El año pasado se nos dijo que la solución estaba en marzo, pero llegó marzo y nada”, recalca el médico de la Unidad de Cirugía.

Si bien el Dr. advierte que hoy en día la mayor dificultad tiene que ver con el tema de disponibilidad de  pabellón, los insumos son un tema aparte. ” Y dicen lo mismo de siempre, no hay plata, salvo cuando los pacientes reclaman,  ahí las cosas cambian completamente,  y aparecen todos los insumos”, puntualizó el médico de cirugía digestiva del HRT, Guillermo Sepúlveda.

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

Camino a la montaña de Teno encuentran fallecido a...

En horas de esta tarde de domingo 26 de marzo , fue encontrado el cuerpo sin vida al interior de un canal de regadío,...

A sus 91 años fellece la emblemática actriz nacional...

Durante la mañana de este domingo se informó del deceso de la actriz nacional Mireya Moreno, quien formó parte de la "era dorada" de...

Gobernadora Regional solicita aceleración de procesos administrativos para avanzar...

Una positiva reunión fue la que sostuvieron las autoridades regionales con la Subsecretaria de Cultura y su equipo técnico, ya que acogieron con buena...

Unas 6 mil personas se espera que lleguen a...

28 empresas han confirmado su presencia para la Feria Internacional de Aviación Civil que se desarrollará entre el 31 de marzo y el 2...

Sernapesca confirma que en Iloca fue encontrado el primer...

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) en la Región del Maule, confirmó esta semana el primer caso positivo para Influenza Aviar de...

En Sagrada Familia realizaran operativo de limpieza retirando artículos...

La municipalidad de Sagrada Familia, informo que como una forma de cooperar con el cuidado del medio ambiente en el que vivimos, el próximo...

Ads

Mas Articulos del Autor

Camino a la montaña de Teno encuentran fallecido a...

En horas de esta tarde de domingo 26 de marzo , fue encontrado el cuerpo sin vida al interior de un canal de regadío,...

A sus 91 años fellece la emblemática actriz nacional...

Durante la mañana de este domingo se informó del deceso de la actriz nacional Mireya Moreno, quien formó parte de la "era dorada" de...

Gobernadora Regional solicita aceleración de procesos administrativos para avanzar...

Una positiva reunión fue la que sostuvieron las autoridades regionales con la Subsecretaria de Cultura y su equipo técnico, ya que acogieron con buena...

Unas 6 mil personas se espera que lleguen a...

28 empresas han confirmado su presencia para la Feria Internacional de Aviación Civil que se desarrollará entre el 31 de marzo y el 2...

Sernapesca confirma que en Iloca fue encontrado el primer...

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) en la Región del Maule, confirmó esta semana el primer caso positivo para Influenza Aviar de...

En Sagrada Familia realizaran operativo de limpieza retirando artículos...

La municipalidad de Sagrada Familia, informo que como una forma de cooperar con el cuidado del medio ambiente en el que vivimos, el próximo...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes