La iniciativa se enmarca dentro de la campaña de seguridad ferroviaria “Cuida tu vida, respeta la línea del tren” que la empresa se encuentra implementando en distintas regiones del país con el fin de incentivar la responsabilidad, respeto y autocuidado al momento de cruzar la línea del tren.
La autoridad del transporte y ejecutivos de la Empresa de Ferrocarriles, acompañados del guardián de la seguridad en las vías, “Ferrovito”, fueron los encargados de dar a conocer las medidas de seguridad que se deben tomar para cruzar la línea férrea..
El gerente de Seguridad de EFE, Raúl Etcheverry, manifestó que “así como en las calles existen los semáforos o discos PARE, la vía férrea también tiene sus señaléticas; que se deben respetar. Estos elementos de seguridad van desde un disco pare hasta barreras automáticas, en aquellos cruces con mayor índice de peligrosidad. Pero necesitamos la colaboración y el compromiso de la comunidad para que de esta forma evitemos accidentes”.
En tanto la Seremi de Transportes del Maule, Patricia Miranda, señaló la importancia del autocuidado. “Lamentablemente tenemos 19 fallecidos en la Región en 2014 versus los 33 registrados en 2013; tenemos una disminución, pero seguiremos trabajando para que esa cifra siga disminuyendo, ojalá hasta que no exista, por lo que es un tema que vamos a integrar al trabajo de la mesa regional de seguridad del tránsito, CORESET”.
La recomendación principal es parar mirar y escuchar, en estos minutos que hemos estado en este cruce hemos podido ver que gran parte de los vehículos no respetan el signo PARE, queremos que se respete la normativa vigente, ya que gran parte de los accidentes en la línea férrea se produce por responsabilidad de quienes la cruzan” Manifestó la secretaria regional.
En el año 2013 un total de 56 personas fallecieron en la vía férrea, ya sea peatones o automovilistas, debido a imprudencias. En 2014 esa cifra se redujo a 33 a lo largo de la red de EFE entre Ventanas y Puerto Montt.
Asimismo, la empresa reiteró el llamado a denunciar hechos vandálicos como por ejemplo el robo de las rejas de seguridad, cables o señalética.