Por casi dos horas el fiscal regional Mauricio Richards junto a peritos de la Policía de Investigaciones, recorrió las instalaciones de la unidad de emergencia y de pabellones
sitios donde se produjeron los incidentes el pasado 18 de septiembre que terminaron con la detención por parte de Carabineros de un médico de ese centro asistencial al considerar la policía uniformada que se estaba ante un delito flagrante contemplado en el Código Penal que dice relación con la denegación de auxilio.
La máxima autoridad del Ministerio Público en el Maule decidió dirigir personalmente él la investigación de estos hechos con el fin de transparentar las actuaciones del ente persecutor y lograr determinar qué fue lo que realmente ocurrió la madrugada del día 18 y para ello sostuvo una entrevista con el jefe de urgencia del hospital el doctor Patricio Ibáñez y diversos profesionales de la salud.
El Fiscal Regional indico que su visita se realizo para comenzar la investigación y efectuar las primeras diligencias a fin de determinar cómo ocurrieron los hechos, y determinar si estos son constitutivos de ilícito y adoptar las decisiones que en definitiva correspondan en virtud del principio de objetividad donde deba investigar no sólo lo que perjudique a la persona que está siendo investigada sino que también lo que le favorece y determinar las circunstancias en que se llevó adelante el procedimiento policial
Fiscal Mauricio Richards
Consultado sobre si la orden de la detención del profesional de la salud fue dada por el fiscal de turno, Mauricio Richards resaltó que sobre ese punto “es necesario ser súper transparente y claros – dijo – ya que los fiscales del ministerio público carecen de atribuciones para determinar u ordenar la detención de una persona. Las únicas autoridades que pueden determinar una orden de detención son los tribunales de justicia y principalmente los jueces de garantía. Sin perjuicio de ello – destacó – frente a un delito flagrante tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones y cualquier ciudadano pueden efectuar una detención. La policía de Carabineros e Investigaciones están obligados a detener frente a un delito flagrante. El actuar de Carabineros el día 18 de septiembre fue en uso de sus atribuciones autónomas que la realizan ellos frecuentemente”.
Fiscal Mauricio Richards
Al término de la diligencia y consultado ante la posible investigación por un presunto delito relacionado con una detención ilegal, Richards manifestó que en una investigación que recién comienza no es posible descartar nada.
Dentro de los próximos días bajo la dirección de la fiscalía los peritos de la PDI realizarán diversas entrevistas y toma de declaraciones a todos los funcionarios policiales y de la salud que estuvieron presentes al momento de la detención y de esta formar conocer en detalle la dinámica de cómo ocurrieron los hechos.