Viernes, Diciembre 1, 2023
14.1 C
Curicó

Gobernadora Regional junto a INDESPA entregó nuevo material de trabajo a pescadores artesanales y organizaciones afectados por inundaciones

Artículos Relacionados

Este aporte representa recursos por 180 millones de pesos que van en directo beneficio de sus faenas productivas y que fue financiado con recursos del Gobierno Regional del Maule

Materiales de trabajo clave en sus faenas productivas como cabos, redes, boyas y recursos en dinero para adquirir equipamiento productivo, recibieron 85 pescadores y pescadoras artesanales y cuatro organizaciones del sector pesquero artesanal de Constitución y de la caleta Mataquito La Pesca en Licantén, beneficiarios del programa de Recuperación y Reactivación Económica para pescadoras y pescadores afectados por los temporales, que impulsó el Gobierno Regional del Maule y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, en apoyo a quienes fueron afectados por las lamentables inundaciones de junio pasado en el territorio.

La entrega de los implementos fue encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo Castro; junto al alcalde de Constitución, Fabián Pérez; el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández; la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javiera Vivanco, representantes de Indespa, entre otras autoridades presentes.

La Gobernadora Regional, Cristina Bravo, destacó que “yo quiero valorar el trabajo que hemos hecho, porque efectivamente todos los equipos del Ministerio de Economía, Indespa, Sernapesca con todos sus equipos se trasladaron durante la emergencia a hacer un diagnostico de la situación que estábamos viviendo en la emergencia en el mes de junio y eso ha permitido que hoy estemos entregando estas herramientas que son tan importantes para nuestros pescadores que fueron afectados. Para nosotros es fundamental llegar con ayuda en la emergencia, son aproximadamente 180 millones de pesos”.

Constitución y Licantén fueron dos de las comunas de la región afectadas de forma importante por los efectos del intenso temporal, llevando a muchas familias a perder bajo el agua años de esfuerzo.

El alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, dijo que “es una muy buena noticia para nuestra comuna, en las circunstancias que nos ha tocado vivir y las alianzas estratégicas ayudan muchísimo, en este caso el Gobierno Regional, encabezado por la Gobernadora Cristina Bravo, el Consejo Regional e Indespa hemos podido llegar con ayuda a nuestros pescadores”.

El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, acotó que “este es un apoyo que viene desde el Gobierno Regional junto con Indespa donde en esta primera instancia han postulado algunos sindicatos, tenemos la necesidad de varios más, así es que le hemos pedido a la Gobernadora para darle la posibilidad a otros sindicatos que puedan postular a este nuevo llamado al que vamos a estar muy pendientes”.

El programa implicó recursos por 180 millones de pesos, beneficiando a setenta pescadores y pescadoras de Constitución, y a quince pescadores de Licantén.

Julio Torres, encargado de la sección de Convenios y Cooperación de Indespa, destacó el trabajo colaborativo “nuestra misión como Indespa es apoyar y promover el desarrollo de la pesca artesanal a través de programas de fomento productivo, como esta iniciativa desarrollada en breve plazo en conjunto con el Gobierno Regional para atender las necesidades señaladas por los propios pescadores y pescadoras que enfrentaron esta emergencia”.

Además de los beneficiarios individuales, la iniciativa entregó recursos directos a los sindicatos de asociados del Río Maule que se adjudicaron diez millones de pesos para kits de enfibrado de vidrio de sus embarcaciones y al sindicato de pescadores, acuicultores y mariscadores de orilla de Loanco, cerca de nueve millones de pesos para la reparación de motores. El sindicato de pescadores, recolectores de orilla, buzos y algueros N°2 de Putú se adjudicó cerca de quince millones de pesos para comprar semillas de pelillo, boyas y materiales para el cultivo de este recurso algal, y el sindicato de buzos, pescadores artesanales y acuicultores Mataquito La Pesca recibió cerca de cuarenta millones de pesos para equipamientos y maquinarias como compresores, ventiladores y materiales para la recuperación de la cámara de frío de la planta de proceso de esta organización.

Google Advertising

Más En Esta Categoría

Google Advertising

Últimos Artículos

Nacional

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Google Advertising

Mas Articulos del Autor

A prisión delincuente que robó comuptadores en Seremi de...

En un lapso de tan solo 14 días, Sergio Eduardo Crisóstomo Otaíza, de 34 años, perpetró cuatro delitos de robo en la ciudad de...

VIDEO: A prisión banda que se dedicaba a robar...

Una investigación entre la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca culminó...

Alcalde de Longaví agradeció esfuerzos del gobierno del Presidente...

La primera autoridad local junto a la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguraron 3 camionetas de patrullaje...

CESFAM Miguel Ángel Arenas López de Curicó evidenció innovaciones...

El Alcalde Javier Muñoz destacó lo interesante de las estrategias que se aplican en cada uno de los centros de salud familiar de la...

Sernapred solicita evacuar nuevo sector de la comuna de...

La tarde del jueves 30 de noviembre, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una solicitud de evacuación para un...

Llaman al autocuidado en la prevención de incendios forestales...

Carabineros, junto con SENDA y CONAF, han establecido una colaboración para intensificar los esfuerzos de prevención y concienciación sobre incendios forestales durante la temporada...

Ocho detenidos dejan procedimientos selectivos de la PDI en...

La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un exitoso operativo en la Región de Cachapoal, resultado de una estrategia coordinada entre la Oficina...

Integrantes de banda criminal son formalizados por robos a...

En una investigación exhaustiva llevada a cabo por la Unidad de Alta Complejidad y Análisis Criminal (UNAAC) de la fiscalía y la Brigada de...

Cambio Climático: 1 de cada 3 niños vive en...

Según un nuevo informe de UNICEF, 1 de cada 3 niños y niñas, es decir, 739 millones en todo el mundo, vive en zonas...
Google Advertising

Artículos Más Leídos

Deportes