Viernes, Marzo 24, 2023
25.1 C
Curicó

Gobierno publico primera norma de “Emisión de Olores para el Sector Porcino”

Artículos Relacionados

Ads

Este lunes 6 de febrero se publicó en el Diario Oficial la primera norma ambiental de olores en Chile. Se trata de la Norma de Emisión de Olores para el Sector Porcino, que tiene como objetivo principal proteger la salud de la población que vive en las cercanías a planteles porcinos, para mejorar su calidad de vida.

Con esta norma se espera prevenir y controlar la emisión de olores en planteles porcinos mediante el establecimiento de mejoras tecnológicas. Su ámbito de aplicación se extiende a todo el territorio nacional y se aplicará a planteles porcinos que posean más de 750 animales. “Como gobierno, estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas a lo largo del país. Por eso, estamos contentos de anunciar la primera norma de olores en Chile, un primer paso para avanzar en justicia ambiental en sectores rurales, que es donde están emplazados los planteles porcinos”, explicó el Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño.

La autoridad destacó que esta regulación entregará certezas al sector industrial, pues, “la norma establece lineamientos claros para los planteles porcinos y entrega certezas. Impulsará la implementación de nuevas tecnologías y la mejora de prácticas operacionales en los planteles porcinos, con el objetivo de perfeccionar la sustentabilidad de la producción y disminuir su impacto en las comunidades aledañas y el medioambiente”.

La norma

Considerando la diversidad de tamaños de los planteles existentes en Chile, la norma propone una categorización por cantidad de animales, con el fin de establecer pisos tecnológicos mínimos (exigencias de límites) por categoría. Además, para todos los planteles se establecen exigencias de prácticas operacionales y entrega de reportes periódicos. Su categorización está determinada de la siguiente forma: Se considera una fuente emisora pequeña los planteles que poseen de 750 a 25.000 porcinos; mediana, desde 25.000 a 50.000 y grande, todas las mayores a 50.000 animales.

El control y fiscalización de la futura regulación será por parte de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), entidad que además coordinará el sistema de reportes que permita el autocontrol de las empresas y que disponga de información actualizada. Hay que tener en cuenta que, después del ruido, los olores son la segunda causa más denunciada ante la SMA (13% de las denuncias).

Además, hoy también se publicó en el Diario Oficial el anteproyecto de la segunda norma ambiental de olores. Se trata de la norma de emisión de olores para el sector pesquero, que comenzará su etapa de consulta pública el próximo lunes 13 de enero. 

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

Puntos de venta y horarios de atención para obtener...

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Sagrada Familia, dio a conocer que cuenta con diferentes módulos de atención, para que los usuarios...

Gobierno Regional y Municipalidad de San Clemente Lanzan Expo...

En etapa regresiva se encuentra la realización de la Expo Pehuenche 2023, que gracias a alianza encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y...

Comenzó la Fiesta de la Vendimia de Chile –...

Este jueves 23 de marzo, la Plaza de Armas de Curicó nuevamente se vistió de gala para realizar la Fiesta de la Vendimia de...

PDI investigó incendio de características forestales en Vichuquén

Detectives del Equipo de Investigación Preferente de Incendios de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron diligencias...

Recuperan en Machalí motocicleta robada hace dos meses

Luego que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Mostazal recibiera antecedentes sobre una publicación de Facebook, en la que se ofrecía para la venta...

Sujeto fue detenido tras procedimiento de microtráfico de drogas...

Luego de dos meses de investigación, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) San Vicente, logró establecer la existencia de actividad asociada a la venta de...

Ads

Mas Articulos del Autor

Puntos de venta y horarios de atención para obtener...

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de Sagrada Familia, dio a conocer que cuenta con diferentes módulos de atención, para que los usuarios...

Gobierno Regional y Municipalidad de San Clemente Lanzan Expo...

En etapa regresiva se encuentra la realización de la Expo Pehuenche 2023, que gracias a alianza encabezada por la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, y...

Comenzó la Fiesta de la Vendimia de Chile –...

Este jueves 23 de marzo, la Plaza de Armas de Curicó nuevamente se vistió de gala para realizar la Fiesta de la Vendimia de...

PDI investigó incendio de características forestales en Vichuquén

Detectives del Equipo de Investigación Preferente de Incendios de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron diligencias...

Recuperan en Machalí motocicleta robada hace dos meses

Luego que la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Mostazal recibiera antecedentes sobre una publicación de Facebook, en la que se ofrecía para la venta...

Sujeto fue detenido tras procedimiento de microtráfico de drogas...

Luego de dos meses de investigación, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) San Vicente, logró establecer la existencia de actividad asociada a la venta de...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes