La fecha se conmemora en homenaje a Bartolina Sisa, mujer Aymara que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas durante la rebelión anticolonial.
Esta fecha fue instituida oficialmente en 1983, en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia.
En el caso de la provincia de Curicó, existe la comunidad mapuche legalmente constituida Folil Mapu de Sarmiento y que es encabezada precisamente por una mujer, Margarita Huenchullan, con quien se ha establecido desde hace algún tiempo, una mesa de trabajo para abordar diferentes temas en beneficio de la comunidad indígena.
Al respecto la Gobernadora provincial señalo “Enviamos un muy cariñoso saludo a todas las mujeres indígenas en su día internacional y especialmente a Margarita y a todas las mujeres indígenas que integran la comunidad Folil Mapu. Decirles que valoramos mucho su trabajo y que estamos disponibles para seguir cooperando en el rescate de su cultura y en lograr los objetivos que ellos anhelan, principalmente el de vivienda”, dijo.
La autoridad de recordó además que se llevó a cabo en Talca la Consulta indígena para la creación del Ministerio de Pueblos y Consejo o Consejos de Pueblos Indígenas, “este fue un hecho histórico en el que comenzó esta consulta en todo el país con la finalidad de impulsar políticas públicas que beneficien a los pueblos indígenas”.