Domingo, Marzo 26, 2023
30.1 C
Curicó

Incendios forestales: Botón Rojo de CONAF entre Maule y La Araucanía por altas temperaturas

Artículos Relacionados

Ads

Reforzar las medidas de prevención de incendios forestales para enfrentar esta intensa semana de calor es el llamado de la Corporación Nacional Forestal, ante el riesgo de siniestros durante los próximos días producto de altas temperaturas por sobre los 30 grados Celsius y que en algunos sectores podrían llegar hasta los 40 grados.

La institución insistió en la corresponsabilidad de todos y todas para evitar estas emergencias, a fin de prevenir los graves daños que dejan en lo social, económico y ambiental, incluso en ocasiones con pérdidas humanas.

En este contexto, una conducta cuidadosa con el uso del fuego en forma permanente, especialmente en la interfaz urbano-rural, es la mejor manera de precaver una tragedia, más aún cuando la vegetación se encuentra muy estresada debido a la sequía de más de una década, por lo que cualquier chispa, en un escenario de las altas temperaturas, viento y baja humedad, es capaz de generar rápidamente un incendio forestal de proporciones.

Se insta también a los agricultores y agricultoras en procesos de cosecha agrícola a no utilizar máquinas cosechadoras o cualquiera herramienta que pueda generar chispas, entre las 12 y 18 horas del día, en especial si la faena se realiza entre las regiones del Maule y La Araucanía, zona del país donde se concentrarán las altas temperaturas.

De acuerdo al sistema de prognosis de CONAF para la probabilidad de incendios forestales, éste exhibe Botón Rojo por condiciones meteorológicas, como altas temperaturas, baja humedad relativa, fuertes vientos y alto índice de combustible fino muerto, para las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía.

La situación de Botón Rojo pone en alerta a las brigadas forestales de CONAF, realizando patrullajes en las localidades sindicadas con probabilidades de incendios para reaccionar con rapidez ante el surgimiento de fuego. En alerta también se encuentran Bomberos y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos son activos participantes en el control de estos siniestros. A ello se suman las coordinaciones pertinentes con las empresas forestales que operan en la zona, más Carabineros, PDI, Ministerio Público, Municipalidades y gobiernos locales y regionales.

Se recuerda, además, que la Corporación Nacional Forestal ha decretado prohibición absoluta del uso del fuego para quemas agrícolas y forestales, entre las regiones de Atacama y Magallanes.

Finalmente, con acciones muy simples se puede evitar una tragedia, como construir cortafuegos, no usar herramientas eléctricas cerca de vegetación, podar los árboles cercanos a los tendidos eléctricos, no hacer fogatas ni utilizar cocinillas en sectores de vegetación, no lanzar cigarros y fósforos encendidos al suelo, depositar la basura en contenedores y abstenerse de realizar quemas agrícolas y forestales.

Si alguien observa humo o fuego llame de inmediato, sin perder tiempo, al 130 de CONAF para acudir con prontitud al control de la emergencia.

A la fecha (31 enero), a nivel nacional se registran 3.954 incendios forestales (5% más que la temporada anterior y 5% más que el promedio del último quinquenio), con una afectación de 62.686 hectáreas (39% más que la temporada anterior y 115% más que el promedio del último quinquenio).

Ads

Más En Esta Categoría

Ads

Últimos Artículos

Nacional

Policial

Provincia de Curicó

Internacional

Mas Articulos del Autor

Camino a la montaña de Teno encuentran fallecido a...

En horas de esta tarde de domingo 26 de marzo , fue encontrado el cuerpo sin vida al interior de un canal de regadío,...

A sus 91 años fellece la emblemática actriz nacional...

Durante la mañana de este domingo se informó del deceso de la actriz nacional Mireya Moreno, quien formó parte de la "era dorada" de...

Gobernadora Regional solicita aceleración de procesos administrativos para avanzar...

Una positiva reunión fue la que sostuvieron las autoridades regionales con la Subsecretaria de Cultura y su equipo técnico, ya que acogieron con buena...

Unas 6 mil personas se espera que lleguen a...

28 empresas han confirmado su presencia para la Feria Internacional de Aviación Civil que se desarrollará entre el 31 de marzo y el 2...

Sernapesca confirma que en Iloca fue encontrado el primer...

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) en la Región del Maule, confirmó esta semana el primer caso positivo para Influenza Aviar de...

En Sagrada Familia realizaran operativo de limpieza retirando artículos...

La municipalidad de Sagrada Familia, informo que como una forma de cooperar con el cuidado del medio ambiente en el que vivimos, el próximo...

Ads

Mas Articulos del Autor

Camino a la montaña de Teno encuentran fallecido a...

En horas de esta tarde de domingo 26 de marzo , fue encontrado el cuerpo sin vida al interior de un canal de regadío,...

A sus 91 años fellece la emblemática actriz nacional...

Durante la mañana de este domingo se informó del deceso de la actriz nacional Mireya Moreno, quien formó parte de la "era dorada" de...

Gobernadora Regional solicita aceleración de procesos administrativos para avanzar...

Una positiva reunión fue la que sostuvieron las autoridades regionales con la Subsecretaria de Cultura y su equipo técnico, ya que acogieron con buena...

Unas 6 mil personas se espera que lleguen a...

28 empresas han confirmado su presencia para la Feria Internacional de Aviación Civil que se desarrollará entre el 31 de marzo y el 2...

Sernapesca confirma que en Iloca fue encontrado el primer...

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) en la Región del Maule, confirmó esta semana el primer caso positivo para Influenza Aviar de...

En Sagrada Familia realizaran operativo de limpieza retirando artículos...

La municipalidad de Sagrada Familia, informo que como una forma de cooperar con el cuidado del medio ambiente en el que vivimos, el próximo...

Ads

Artículos Más Leídos

Deportes