La actividad se desarrolló con cerca de 200 personas, compuestas por uniones comunales, organizaciones comunitarias, comunidad educativa, agrupaciones de jóvenes, de adultos mayores, discapacitados, organizaciones pro-diversidad, agrupaciones de mujeres, clubes deportivos y culturales, entre otros, gestión que se facilitó con la ayuda y trabajo que entregó la Municipalidad de Curico.
Estos diálogos ciudadanos nacieron en el marco de los lineamientos de la presidenta Michelle Bachelet de establecer en cada institución pública la creación de unidades de Participación Ciudadana.
Lidia Amarales Osorio, directora nacional (TP) de Senda enfatizó “estamos en el proceso de preparar y realizar la estrategia nacional de drogas, alcohol y tabaco 2015 – 2025, y para nosotros es relevante que parte del inicio de esta estrategia este incorporada la opinión de la comunidad. La mirada que tenemos en esta estrategia en relación a la temática de drogas es una mirada biopsicosocial, de salud pública, basada en determinantes sociales, por lo tanto para poder realmente saber qué es lo que pasa en la comuna, cuál es la experiencia que tiene la comunidad en el inicio de las drogas de nuestros jóvenes, qué es lo que lleva que los jóvenes no solo inicien, sino que mantengan el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales ,es importante para poder incorporarla a esta estrategia”.
Ademas la actividad cuenta con la presencia de la directora nacional de Senda, Dr. Lidia Amarales Osorio, se desarrollaron con éxito los Diálogos Ciudadanos, instancia que se realizó con el objeto de discutir algunos aspectos de la estrategia de prevención de consumo de drogas y alcohol en la comunidad.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) se encuentra en proceso de diseño de su Estrategia Nacional 2015-2025, instrumento de gestión en que se plasmarán los objetivos y acciones que se implementarán para los siguientes años en las líneas deprevención, tratamiento e integración social.
En este sentido y para fortalecer esta estrategia es que se realizaron, en la Gobernación provincial de Curicó, los Diálogos Ciudadanos, con la idea de establecer espacios de diálogo entre la sociedad civil y autoridades regionales y comunales que estuvieron presente, buscando las mejores intervenciones para evitar o retrasar el inicio del consumo de drogas, alcohol y tabaco en la comunidad.