A raíz de las altas temperaturas y la escases de lluvias en los últimos años, la sequía está abarcando nuevas puntos como las zonas precordilleranas de las regiones IV y V, la costa de la VIII, la costa e interiores de la IX Región, y también la mayor parte de la Región Metropolitana, esto se desprende de los monitoreo realizados en los dos últimos años.
“Si bien la gente tuvo la percepción de que el 2014 fue seco, en realidad fue normal dentro del déficit, y este año se espera que sea igual. Lo que pasa es que tantos años consecutivos de sequía no permiten revertir el efecto y la sequía se mantiene”, señalo a la Tercera Claudia Villarroel, climatóloga de la Dirección Meteorológica al explicar el último informe climatológico del país.
La climatóloga se mostró preocupada por la falta de agua “ahí es donde se ve el efecto acumulado de temporadas de sequía durante los últimos años, y al parecer se va mantener así este año, porque no se ve un año completamente lluvioso”.
Coquimbo es una de las regiones más afectadas, Sabemos que vamos a enfrentar a un escenario crítico nuevamente, por eso estamos elaborando un plan estratégico para enfrentar la sequía en lo inmediato, pero también con obras a más largo plazo, y no se han escatimado recursos para la obtención de la bebida que es apremiante para la población”, dijo Eduardo Fuentealba, delegado regional para recursos hídricos, según consignó La Tercera.